Borrar
González Fermoselle, Marbán y Rubia en la presentación del nuevo campus virtual :: CARLOS BARRENA
EDUCACIÓN

El campus virtual incorpora un sistema que detecta si el alumno plagia un trabajo

El 68,17% de los estudiantes han accedido a esta nueva herramienta en lo que va de curso

FIDELA MAÑOSO

Viernes, 7 de octubre 2011, 03:52

La Universidad de Valladolid ha dado un impulso a su campus virtual para mejorar y facilitar el trabajo de profesores y alumnos, así como apoyar las múltiples actividades formativas que permiten romper con las clásicas barreras espacio-temporales y abrir nuevas ventanas educativas. Y precisamente en esta nueva etapa que ahora inicia el campus virtual, que sigue teniendo como plataforma a 'Moodle', se han introducido una serie de instrumentos con funcionalidades que serán útiles para afrontar los nuevos retos.

Una de las novedades es la incorporación de un sistema antiplagio (Turnitin) que va a permitir al profesorado el control de los documentos escritos por el estudiante, así como la posible corrección de trabajos y exámenes, para evitar el corta y pega, «una de las mayores lacras», según manifestó el vicerrector de Docencia, José María Marbán, en la presentación de la iniciativa, aunque matizó que no se trata de un «hábito extendido». Además, asegura que «el propio alumno aprenderá a discriminar las fuentes primarias de los textos copiados y se dará cuenta de si parafrasea o no textos».

El nuevo campus virtual tiene el doble de capacidad de almacenamiento, generando dos plataformas duplicadas que permitirán tener las asignaturas del año en curso y del siguiente, así como las de los últimos cinco años; y se ha cuadruplicado la velocidad de acceso en previsión de un aumento de los usuarios. De hecho, el porcentaje de alumnos que han accedido al campus en lo que va de curso es ya superior al de quienes lo hicieron durante todo el anterior, un 68,17% frente al 67,1%.

En cuanto a los profesores, su participación también es destacada, según el responsable del Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, José Antonio González Fermoselle. En los tres últimos cursos se han incorporado 382, 839 y 738 docentes, respectivamente, y las previsiones es que siga aumentando a medida que avancen las clases.

Sistema de evaluación

Entre las nuevas herramientas que se han incorporado destaca Evalcomix, desarrollada en la Universidad de Cádiz, un sistema de evaluación para calificar el trabajo del alumnado, que incorpora nuevas perspectivas y formas de realización más acordes con los planteamientos del Plan Bolonia. A esta se suma también 'Mahara', que facilitará el proceso de tutoría entre alumnos y profesores, abriendo la posibilidad de que los estudiantes construyan su bagaje de aprendizaje a través de este espacio virtual compartido.

Este sistema de trabajo será muy útil en el caso de las titulaciones que han pedido virtualizar parte o toda su docencia, sobre todo los máster que ya han pedido configurarse en forma semipresencial; y permitirá en un futuro la generación de aulas virtuales totales en cada facultad o escuela, para que los profesores impartan sus clases al alumnado no presente. Además se desarrollarán sistemas de mensajería instantánea para que el profesorado pueda atender al alumnado de forma remota.

Por último, el director del Área de Formación e Innovación Docente, Bartolomé Rubia, explicó que la UVA formará al profesorado a través del campus virtual con una modalidad nueva, la del 'Facilitador', profesores de centros que formarán a sus compañeros y les ayudarán a seguir su proceso de integración en la plataforma virtual. En la actualidad y en este mismo sentido, señaló que hay cerca de 500 profesores inmersos en procesos de formación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El campus virtual incorpora un sistema que detecta si el alumno plagia un trabajo

El campus virtual incorpora un sistema que detecta si el alumno plagia un trabajo