

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Miércoles, 4 de diciembre 2013, 15:57
Un recorrido histórico por la cadena montañosa segoviana a lo largo de 328 páginas y 250 postales, algunas con más de un siglo de antigüedad. Esa es la definición de la última publicación de Juan Pedro Velasco, 'La Sierra de Guadarrama en las antiguas postales', que fue presentada ayer en Palacio Quintanar.
Dentro del itinerario por la vertiente segoviana aparecen lugares como el puerto de Navafría, el Real Sitio de San Ildefonso,Valsaín, Riofrío, La Mujer Muerta, El Espinar,San Rafael o Somosierra. De la parte madrileña hay tarjetas sobre Cercedilla, Navacerrada, el puerto de Cotos, Peñalara, La Pedriza de Manzanares, los puertos de Morcuera y Canencia, el valle del Lozoya, la Cartuja de El Paular o El Escorial.
La estética del libro recuerda a la de los clásicos álbumes fotográficos y es un nuevo homenaje de Velasco a esas tarjetas que, durante tantos años, han cumplido el doble cometido de ser portadora de mensajes postales y de ser testimonio de recuerdos y vivencias en lugares determinados, a través de sus ilustraciones.
En la presentación de la obra estuvo presente el delegado de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, en calidad de presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de Guadarrama. En el acto, destacó «el valioso testimonio de la relación» segoviana con esta zona montañosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.