Secciones
Servicios
Destacamos
J. ORTEGA
Martes, 27 de agosto 2013, 14:29
Dos noches de corte de tráfico en el paso a nivel de La Pilarica constituyen el inicio de las obras en la ciudad de la nueva línea de Alta Velocidad Valladolid - Venta de Baños - Palencia - León y de la conexión con los nuevos talleres de Renfe, para la que se presentó un presupuesto de 36.974.273 de euros, en parte financiado por el Banco Europeo de Inversiones, y que no ha sido necesario ampliar el dinero según fuentes de ADIF.
Los vehículos no han podido a atravesar las vías por dicho punto desde ayer a las 23:00 horas hasta las 07:00 horas de la mañana de hoy, hecho que se repetirá en los mismos horarios entre hoy y mañana. Durante estos dos días se llevarán a cabo diferentes obras para adecuar las vías del tren al sistema internacional o UIC. Trabajos de ripado (desplazamiento lateral) y renovación de vía y catenaria son las labores que se iniciaron ayer y terminarán mañana. También se realizará la instalación de electrificación de los 8,6 kilómetros que separan la estación de Valladolid y el Nudo Norte.
Los trabajos comenzados se encuentran dentro de la construcción de Obra Civil, Vía y Electrificación para crear un acceso ferroviario al Norte y Noroeste de España y constituyen la primera fase de la operación que está realizando Ferrovial Agroman. La nueva línea de Ave que comunicará Valladolid y León y la conexión con los nuevos talleres de Renfe son la causa por la que se realizan las distintas renovaciones de vías, ya que para que circulen trenes de Alta Velocidad es necesario carriles más anchos.
El motivo de la reforma es la integración ferroviaria de la ciudad y al Corredor Norte - Noroeste, que permitirá la circulación de los trenes de Alta Velocidad hasta Palencia y León. Las obras que se realizarán a partir de La Pilarica afectará a la vía, que sufrirá un ensanchamiento para poder introducir nuevas vías que faciliten el acceso a los talleres de Renfe y al Nudo Norte.
Además se procederá a la renovación del cargadero de Tres Hermanos, el cual contará con tres vías más de apartado. La vía de Alta Velocidad sufrirá una bifurcación en esta estación. Una de los ramales será por el que los trenes AVE conecten Valladolid con León, mientras que el otro será el que conecte la capital vallisoletana con el Nudo del Norte y los nuevos talleres de Renfe.
Además de las obras que se efectuarán en la capital, que no volverá a perjudicar al tráfico rodado, Santovenia y Cabezón se verán afectados por la implantación de las vías que permitan que los trenes de Alta Velocidad circulen por dichas localidades.
El motivo de los trabajos en la localidad cabezonera se debe a que será testigo de la nueva línea que unirá Valladolid con León. Santovenia es donde se sitúan los nuevos talleres de Renfe y el Nudo Norte en el que confluirán distintas líneas ferroviarias.
Desde ADIF aseguran que ellos cumplirán los plazos programados y que la puesta en funcionamiento de las nuevas naves dependerá de Renfe, quién ha asegurado que para final de año comenzará la llegada de los 512 trabajadores de Renfe y de los otros empleados subcontratados por la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles.
Por otra parte el Consistorio continua con su idea de soterrar la Línea de Alta Velocidad a su paso por la capital.
Futuro
La Administración de Infraestructuras Ferroviarias asegura que las carreteras «por las que tienen que pasar los trenes están terminadas» desde marzo y que solo falta por hacer el montaje de la vía, será la segunda fase de las obras. ADIF indicó que la capa de la piedra triturada ya está extendida en los 162 kilómetros que separan Valladolid y la capital leonesa. La ministra de Fomento, Ana Pastor, manifestó que durante el próximo mes se va a realizar la licitación para el montaje de la vía; traviesas, carril, piedras; la comunicación; la señalización y los distintos elementos de seguridad.
Se prevé que la línea esté operativa en el año 2015 ya que todas las obras están adjudicadas. Los trenes que circulen por estos nuevos carriles alcanzarán una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.