Borrar
Marcos Úbeda, Rubén Marrón y Javier Vielba, componentes del grupo vallisoletano Arizona Baby.

«Somos de Valladolid y llevamos el nombre de nuestra ciudad con orgullo»

El grupo de indie-rock vuelve a Valladolid para dar un concierto en la Plaza Mayor, tras cinco años fuera de escena en la capital

esther baruque

Miércoles, 9 de septiembre 2015, 10:56

Después de multitud de giras, conciertos y festivales, Arizona Baby vuelve a casa con motivo de las fiestas. Cinco años han tenido que pasar para que los habitantes de Valladolid vuelvan a disfrutar de la música de sus paisanos, que se está convirtiendo en un referente del indie-rock en España y también en el extranjero. El trío vallisoletano se presenta ante su gente con ganas de dar espectáculo, y a buen seguro que no defraudarán.

Lo primero de todo, ¿por qué Arizona Baby?

Había que tener algún nombre, y al empezar hace unos años, surgió el nombre de Arizona, porque es un término que podría pronunciar cualquier persona en cualquier lugar, y además evoca esos ritmos áridos con los que estábamos trabajando. Al final, como había más grupos que se llamaban Arizona, añadimos Baby, en homenaje a los hermanos Coen ya que una de sus películas se titula precisamente 'Arizona Baby'.

¿Qué tiene de especial 'Secret fires', el nuevo dico?

Hay cosas de los otros discos y hay cosas que son nuevas, pero en el sentido de que se ha ido más allá. Es verdad que igual no se centra tanto en la música americana del oeste, sino que hay influencias británicas y de otros tipos de musicas. Quizás es un disco un poco más heterogéneo, pero tienen una cohesión muy fuerte y no se pierde la personalidad de reconocer al grupo cuando lo escuchas.

De las 12 canciones ¿cuál es su favorita?

Hay muchas canciones y nos gustan todas. Según el día que tengas tu favorita es una u otra. Pero si que destacaríamos una, que es la de 'Create your own god'. Está en el medio del disco y es la canción mas larga que hemos hecho hasta ahora. Fue construida de forma muy colectiva, partiendo de una serie de ideas que tenía Rubén con la guitarra. Todos la sentimos muy nuestra y estamos muy orgullosos y gratamente sorprendidos por el resultado final, que nos ha animado a seguir en esta linea siempre que se pueda.

Regresan a Valladolid después de mucho tiempo. ¿Es un lugar especial?

Somos de aquí y llevamos el nombre de nuestra ciudad con orgullo. Hay muchos lugares que siempre son más especiales y este obviamente nos hace especial ilusión, porque ser profeta en tierra de uno es algo muy especial.

Uno de sus videoclips, 'The Truth', se rodó en Valladolid bajo las órdenes de un director vallisoletano.

Fue el segundo videoclip que hicimos. El disco con el que nos dimos a conocer fue 'Second to none', que salió en 2009. Al poco hicimos nuestro primer videoclip, pero un año y medio después quisimos realizar otro vídeo, que fue el que dirigió Pedro del Rio. Fue muy especial porque reunimos a un grupo de gente de Valladolid o que había estudiado en la capital. Se rodó todo en los alrededores de la ciudad y hay muchos actores extra que son músicos de la tierra, además de amigos, familiares... Fue bastante especial y el resultado muy bueno, porque ha recibido varios premios y Pedro hizo un gran trabajo.

Uno de los proyectos que han llevado a cabo es Corizonas, ¿tienen planes para el futuro acerca de esta fusión de bandas?

Los Coronas de Madrid, son casi leyendas vivas del underground. El cruce entre su estilo y el nuestro nos ha dado muchas alegrías. Hicimos una gira llamada Dos bandas y un destino, que nos ha dejado un recuerdo imborrable. Eso generó la unión total de los grupos. Ahora estamos tramando nuevas aventuras y seguramente en un futuro cercano haya noticias de Corizonas.

Sobre el concierto de esta noche, ¿que esperan del público vallisoletano?

Esperamos una buena acogida, aunque hace muchismo tiempo que no tocamos en Valladolid. La última vez fue hace cinco años en el Teatro Calderón. Nunca estamos aquí, asi que era buen momento para volver a Valladolid. Además, así pueden acudir familiares o amigos al concierto.También esperamos que sirva para que la gente de Valladolid valore lo propio, porque parece que siempre miramos hacia fuera en busca de cosas 'molonas' y lo de aquí se nos pasa por alto. Creo que esto está cambiando desde hace tiempo, cada vez se nota más la presencia del talento que hay en la ciudad. Para nosotros el poder estar en la Plaza Mayor supone además de un orgullo, un precedente para que otras bandas de la ciudad sigan tocando en estas condicionaes tan apetecibles.

Antes de salir al escenario, ¿tienen alguna manía o algún hábito?

Rutinas sobre todo a nivel de calentamiento. Intentar relajarnos, estar a gusto, hacer alguna broma... Comentar un poco como queremos hacer el concierto, porque a veces cambiamos la lista de las canciones e intentamos darle un enfoque distinto. Pero nada raro, somos bastante poco interesantes en este aspecto. No tenemos ningún ritual estilo estrellas del rock de los años 70 ni nada por el estilo, la verdad es que somos bastante normales.

¿Tienen que esperar los vallisoletanos alguna sorpresa?

Habrá algo que no solemos hacer durante los conciertos de gira, pero mejor dejarlo ahí para no fastidiar la sorpresa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Somos de Valladolid y llevamos el nombre de nuestra ciudad con orgullo»

«Somos de Valladolid y llevamos el nombre de nuestra ciudad con orgullo»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email