

Dos vallisoletanos recorrerán Marruecos en un Ford Fiesta para repartir material solidario
Carlos Valentín-Gamazo y Jaime Subrá participarán del 10 al 18 de febrero en Uniraid, un rally universitario por el desierto
«Es una experiencia increíble», les decían sus hermanos mayores. «Tenéis que probarlo», insistían. «Merece la pena, es que ni lo dudéis», les machacaban una ... y otra vez. Los vallisoletanos Carlos Valentín-Gamazo y Jaime Subrá escuchaban con admiración, interés -y su puntito de envidia- a Asís e Íñigo (sus respectivos hermanos) cada vez que estos empezaban a relatar las batallitas de su aventura africana en cuatro ruedas por caminos de tierra y pistas pedregosas. Fue en 2018, cuando con un Renault 4 de 1983 recorrieron más de 2.000 kilómetros por el interior de Marruecos para participar en Uniraid, un rally solidario que anima a universitarios para emprender una aventura solidaria por el norte de África.
«Nos pusieron los dientes tan largos que no dudamos en apuntarnos en cuanto tuvimos oportunidad», dice Carlos, estudiante de ADE, hoy auditor de cuentas en Madrid. «Yo jugaba al rugby de forma profesional y, por el calendario de competición y los partidos nunca encontraba el momento», explica. Lo dejaron un año tras otro (con la pandemia de por medio) hasta que en esta edición comprendieron que era ahora o nunca.

«Nos aceptaron por los pelos, porque ya estábamos acabando los estudios cuando nos apuntamos», asegura Jaime Subrá, hoy consultor tras cursar el grado en Ingeniería en Organización Industrial. Ya tienen el coche a punto y durante estos días preparan la maleta para emprender una aventura con salida desde Tánger, seis etapas, noches en campamentos en mitad del desierto y un camino que hay que cubrir con la sola ayuda de un mapa y una brújula. Sin posibilidad de GPS. Y encima, con un coche de solo una transmisión (nada de 4x4) que debe haber soplado ya las veinte velas de cumpleaños.
El recorrido
-
Sábado 10: Tánger-El Hajef
-
Domingo 11: El Hajef-Aufous (etapa 1)
-
Lunes 12: Aufous – Tisserd (etapa 2)
-
Martes 13: Tisserd – Erg Chebbi (etapa 3)
-
Miércoles 14: Miércoles: Erg Chebbi – (etapa maratón – día 1)
-
Jueves 15: (etapa maratón – día 2) – Nkob
-
Viernes 16: Nkob – Marrakech (etapa 6)
-
Sábado 17: Marrakech – Marrakech
-
Domingo 18: Marrakech – Tánger
La apuesta de Carlos y Jaime es un Ford Fiesta de 1989 que compraron a un hombre de 85 años por Wallapop. «Vimos que podía ser un chollo. Tenía solo 60.000 kilómetros. Y cuando quedamos con el señor, comprobamos que estaba en muy buen estado. Lo había cogido solo para ir a la compra. Por eso lo tenía tan bien conservado, como una joyita, impecable», relatan los futuros aventureros. Lo más grave que se han encontrado es el golpe que se dio el antiguo dueño, el señor de 85 años, cuando al ir a sacar el coche para entregárselo a sus nuevos propietarios confundió la marcha atrás con la primera y chocó en la parte delantera.
«Desde el año pasado (se apuntaron en marzo de 2023), lo hemos adaptado un poco». Han subido la suspensión. Han quitado los asientos traseros para ganar maletero. La idea es meter en el coche todo el material solidario posible para repartirlo en sus paradas por Marruecos. «Como si tenemos que ir sin maleta, solo una camiseta de quita y pon», aseguran. Gracias al apoyo de varias empresas y firmas comerciales han conseguido juguetes, material médico, productos de papelería que distribuirán entre los habitantes de las aldeas que se encuentren en su camino. «El mínimo de material solidario que hay que llevar, obligatoriamente, son cuarenta kilos. A nosotros nos parece poco, lo vamos a superar con creces», comentan.
La organización les ofrece alojamiento (aunque hay una etapa maratón de acampada libre) y manutención durante ocho días, así como la asistencia mecánica en carrera, a partir del coste de la inscripción, que ronda los 2.000 euros. La salida será el sábado 10 de febrero desde Tánger. Hasta allí tendrán que llegar Carlos y Jaime con su Ford Fiesta. Después, emprenderán el recorrido marroquí, que les llevará por el interior del país para atravesar el Atlas y conducir hacia las dunas del Erg Chebbi. Luego, aprovecharán las antiguas rutas del París-Dakar para llegar a Marrakech por carreteras de montaña, pistas, arena y dunas.
«Es una pedazo experiencia, tanto solidaria y de aventuras como de organización. Antes de salir tienes que llamar a empresas, buscar patrocinadores, prepararlo todo desde un punto de vista muy profesional», asegura Carlos, quien durante los últimos meses se ha entrenado en la conducción de su nuevo Ford Fiesta. «Ha sido divertido, aunque ya rompimos los rodamientos traseros por hacer un poco el cafre», aseguran los dos jóvenes vallisoletanos, ya en capilla para emprender la aventura de la que tanto escucharon hablar a sus hermanos y que ahora vivirán en primera persona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.