Borrar

Farnesio completa la marcha de 58 militares a Córdoba y Badajoz

Queda pendiente en la reorganización del Ejército de Tierra en la base de Santovenia, la integración de la unidad Gcreco en 2016

Jorge Moreno

Viernes, 6 de noviembre 2015, 12:39

Finalmente ha sido menor el número de militares que han salido del Regimiento de Caballería Farnesio 12 que las previsiones que el Ministerio de Defensa tenía inicialmente para completar la reorganización en unidades del Ejército de Tierra en Valladolid.

Del centenar que se barajó a comienzos de año, los miembros del Regimiento Farnesio que han completado su marcha a unidades de Extremadura y Andalucía han sido 58. La semana pasada han ocupado sus nuevos destinos los últimos.

Los primeros (28) lo hicieron en la constitución del Grupo de Caballería Acorazado Calatrava, con sede en la Brigada Extremadura XI, en Badajoz, mientras que el resto ha sido destinado al Regimiento Guzmán el Bueno X, de Córdoba. Esta última unidad andaluza (Regimiento Almansa) no ha sido constituida oficialmente con la llegada de los nuevos efectivos.

Tras la publicación de las vacantes este verano, la mayoría de los militares destinados en la base del Empecinado de Santovenia de Pisuerga cursó la petición de destino como voluntario, por lo que los efectos por la movilidad de familias y residencias han sido menores. Del conjunto que han salido de Valladolid, cuatro de ellos son oficiales.

Con la marcha de efectivos, el Regimiento Farnesio se queda con una plantilla que por vez primera baja de los 300 profesionales del arma de Caballería, lo que tiene sus consecuencias económicas internas.

Defensa no tiene previsto que está cifra de personal sufra más bajada, según indicaron fuentes castrenses. Sin embargo, quedan pendientes los cambios en el Grupo de Caballería de Reconocimiento Santiago, la unidad de combate más joven del Ejército. El Gcreco, con unos 250 efectivos, depende de la Brigada de Infantería Ligera Aereotransportable (Brilat), que tiene su sede en Pontevedra. En esta reorganización, los militares del Gcreco en Santovenia pasarían a depender del Regimiento Farnesio a partir de 2016.

Flexibilidad y polivalencia

La salida de los cerca de 60 militares de Farnesio es consecuencia de la reorganización aprobada por el Ministerio de Defensa en octubre de 2014, con la que se pretende simplificar las estructuras en las Fuerzas Armadas, adoptarlas a una terminología común y eliminar la dispersión normativa que ha venido existiendo.

Con el principio de que las unidades «podrán ser agrupadas entre sí para formar otras de entidad superior», el Ministerio acordó que la Fuerza Terrestre se organizaría entorno a dos divisiones: la de San Marcial (integrada por cuatro brigadas), y la Castillejos (con tres brigadas, entre la que se encuentra Galicia VII, que incluye al Regimiento de Caballería Farnesio 12).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Farnesio completa la marcha de 58 militares a Córdoba y Badajoz

Farnesio completa la marcha de 58 militares a Córdoba y Badajoz
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email