Borrar
Escaparate de la tienda Heras, en Panaderos con Caño Argales, especializada en quesos. :: R. GÓMEZ
VALLADOLID

Quesos con mucho caché

Cuatro queserías de Valladolid, reconocidas en el Reino Unido por la calidad de sus productos

EL NORTE

Jueves, 8 de diciembre 2011, 02:23

Cuatro queserías de Valladolid: Montequesos, Entrepinares, Granja Sardón y Quesería Artesanal de Mucientes se hicieron con un total de 12 galardones en la última edición de los 'World Cheese Awards', celebrada este mes en el Reino Unido. La quesería Montequesos, radicada en Villanubla, consiguió seis medallas -una de oro, otra de plata y cuatro de bronce-. Los cuatro premios se repartieron entre sus tres variedades de queso de oveja: semicurado, curado y viejo. Entrepinares obtuvo cuatro galardones, Granja Sardón logró una medalla de bronce por su Pico Melero, mientras que Mucientes se alzó con otro de los premios.

En el certamen participaron 3.000 quesos de todo el mundo, bajo la supervisión de 150 expertos, que cataron cada una de las muestras para fallar los premios. Estos galardones son de los más prestigiosos del sector quesero y lácteo internacional.

La quesería Montequesos se fundó en 2004, aunque sus propietarios forman parte de una familia que lleva cinco generaciones dedicada a la fabricación de quesos. Además, es «una de la pocas marcas reconocidas» que elabora la variedad 'pataoveja' o 'patamulo'. La empresa forma parte de la asociación de fabricantes artesanales de Castilla y León y está integrada en la marca Tierra de Sabor.

Con tradición

El prestigioso certamen internacional World Cheese Awards 2011, celebrado en Birmingham (Reino Unido), ha reconocido también la calidad de los quesos elaborados por Queserías Entrepinares, que obtuvo cuatro premios.

El jurado del certamen otorgó a Queserías Entrepinares dos platas, para sus 'Crudo de Oveja', 'Curado' e 'Ibérico Curado'; y dos bronces, para 'Semicurado Cabra' y 'Pasterizado Oveja Curado'.

Enclavada en el corazón del Duero (Sardón de Duero), la vieja Granja Sardón es una de las haciendas de tradición familiar más antiguas de España. Sus quesos ya fueron reconocidos en 2008 por este prestigioso premio con una medalla de plata y otra de bronce, mientras que al año siguiente revalidó su calidad con medallas de plata. Su queso curado de oveja ha vuelto a conseguir premio en esta edición.

El queso Muzientes curado, de la Quesería Artesanal de Mucientes, también ha conseguido una placa en estos premios internacionales. Esta quesería lanzó su primera producción en 2005 y desde entonces se dedica a la producción artesanal de quesos, yogures y cuajadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Quesos con mucho caché

Quesos con mucho caché
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email