

Secciones
Servicios
Destacamos
M. R.
Sábado, 17 de septiembre 2011, 02:14
Magnífico el espectáculo ecuestre del que disfrutaron ayer los espinariegos en las fiestas del Santísimo Cristo del Caloco.
El coso taurino registró una buena entrada y, sobre la arena, bailaron una veintena de caballos de pura raza española y otros ejemplares, que a nadie dejaron indiferente por su belleza, maestría, elegancia y sincronización, tanto con los jinetes como con las bailaoras.
La primera sorpresa llegó nada más comenzar el festejo, cuando, en elegantes carruajes, una calesa y otro tirado por dos mulas, aparecieron la alcaldesa y las damas de Honor. Ese primer paseillo, dio paso a la música flamenca con la guitarra española de Diego Conde y la voz del cantaor Alberto Soto.
A partir de ahí, fue una continua combinación de música, baile y caballos. Se pudo ver a algunos equinos danzando con las bailaoras del espectáculo al son de la guitarra, a otros haciendo pasos laterales o en círculos, incluso, girando sobre si mismos o arrodillados y con la cabeza agachada.
Con movimientos suaves, pero precisos, el jinete da las órdenes oportunas al animal que las ejecuta grácilmente.
El montaje 'Caballos de España B Tour 2011' conjuntó doma clásica y vaquera, demostraciones de Alta Escuela Española, riendas largas o garrochas. Todo ello aderezado con fantasías goyescas, rondeñas o los ritmos de las marismas del Guadalquivir.
El Espinar encara el último fin de semana festivo. Hoy sábado es la tradicional cita con el fuego, en la noche del teo, que reúne a miles de personas en torno a la hoguera, en la plaza de toros, con la actuación de dos orquestas, hasta altas horas de la madrugada. Pero, además, hay actividades durante todo el día.
Por la mañana, Respingona Bike 2011, una marcha en bicicleta de montaña de unos 25 kilómetros, gran parque infantil, vermú musical, competiciones deportivas y la actuación de las Hermanas Villau y su ballet flamenco procedente de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira.
Y el domingo, la esperada por todos los vecinos romería del Santísimo Cristo del Caloco, fiesta que goza de la declaración de Interés Turístico Nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.