Con muertos de importación
16 locales palentinos participan desde hoy en 'La ruta del infierno'
ASUN GARCÍA
Jueves, 28 de octubre 2010, 03:51
Ninguno o muy pocos niños y jóvenes palentinos sabrán qué es una misa de difuntos o una procesión de ánimas, pero seguro que todos saben de qué va eso de las calabazas huecas, disfraces de muertos vivientes y recorrido por las casas, donde les entregan golosinas a todos los pequeños. Es Halloween, la Noche de Brujas, que se celebra el 31 de octubre en los países de cultura anglosajona, pero que se ha hecho extensiva a toda Europa de la mano de la globalización, y en particular por la influencia norteamericana.
Esta fiesta asociada a los difuntos, con raíces celtas, empezó a filtrarse en algunos sectores del comercio y luego en la hostelería, para los que sirvió de reclamo gracias a su llamativa puesta en escena. Aunque en menor medida también se ha dado cabida a Halloween en los centros educativos, a través de la clase de inglés o, como en el caso del Centro Tecnológico del Cereal (CETECE), con la Noche de Brujas como motivo en las elaboraciones de repostería, en la asignatura de Presentación y Venta.
Ante los hechos consumados, y en un alarde de cómo hacer de la necesidad virtud, el sector de la hostelería palentino ha decidido implantar definitivamente esta fiesta en Palencia. Y es que han descubierto en Haloween el perfecto gancho para dar un impulso económico al sector. Así lo demuestran los antecedentes de años anteriores en algunos locales y la primera experiencia del año pasado, en la que ya participaron algo más de una docena de bares. Bajo el título 'Ruta del infierno', la iniciativa ha sido promovida este año por Jugueterías Andérez, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Palencia, Multicines Avenida y el propio Ayuntamiento de la capital palentina.
En el programa 'Halloween Palencia', que comienza hoy y que se prolongará hasta el domingo, participan 16 establecimientos de la ciudad. Todos ellos, con un decorado temático y con lemas alusivos, como 'Cementerio de zombies' o 'El orfanato', y el personal de los establecimientos estará también caracterizado y contarán con animación teatralizada. Para la ocasión, cada uno ha creado una pócima mágica como consumición y, en esta primera jornada, los bares de la 'Ruta del infierno' ofrecerán a los clientes una poción mágica de bienvenida. Además, los organizadores proponen a los asistentes que acudan también disfrazados.
Como complemento a la oferta hostelera, se ha organizado un programa lúdico-cultural. Así, el sábado habrá una representación para niños en el Teatro Ortega, titulada 'Cuentos de Halloween', y por la noche un 'Pasacalles de terror' por la ruta de bares.
Para el domingo se ha programado un ciclo de cine de terror en las salas Avenida, que incluye las películas 'Saw', 'El resplandor' y 'El exorcista'.
La casa de los horrores
Momias, lápidas, calaveras; cabezas, brazos, piernas y dedos desmembrados, telas de araña y arañas, además de un variado catálogo de otros insectos y una casi inacabable colección de disfraces componen la espectacular exposición que ha montado en estas fechas Jugueterías Andérez, en la calle Gil de Fuentes. El establecimiento ha sido clave en la aportación de elementos para la ambientación de los locales. No en vano es uno de los mejores montajes del norte de España y el más completo de Castilla y León. Tal como comenta satisfecho Juan Carlos Ramos, jefe de comercio del establecimiento Andérez, «hemos recibido muchas felicitaciones y hasta nuestros proveedores comentan que tememos más material que ellos».
Y es que en esta especie de casa del terror en que se ha convertido la sección Halloween de Jugueterías Andérez, aparecen, en medio de sonidos de ultratumba y en penumbra, elementos de la Noche de las Brujas de países como Italia, Estados Unidos y Alemania. Es un recorrido entre momias y vampiresas con nombres como 'Enfemera zombie, 'Doctor Loco', 'El ministro de la muerte' o «lo que queda de Michael Jackson», en expresión del jefe de comercio. Son personajes que aparecen entre decenas de ojos saltones o quince modelos de telas de araña.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.