El Gobierno crea el agente encubierto 2.0 para acabar con los ciberdelitos
El Ministerio del Interior espera reducir los delitos en la red con una nueva regulación que espera aprobar en diciembre
innova+
Lunes, 2 de noviembre 2015, 15:12
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, tiene decidido poner en marcha antes de las elecciones del próximo 20 de diciembre un nuevo proyecto que acabe con la impunidad de los delitos que tienen lugar en la red. Según un informe del departamento dirigido por Fernández Díaz el 95% de los ciberdelitos quedan sin castigo y para acabar con esta estadística tiene previsto crear los agentes encubiertos 2.0.
Este tipo de agente podrá, siempre bajo autorización judicial, adoptar una identidad supuesta para acceder a comunidades cerradas para investigar posibles delitos. El objetivo que persigue el Ministerio del Interior con esta figura es perseguir la actividad delictiva en la conocida Deep web o zonas no detectables de internet.
Según los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es en este tipo de sitios web donde los delincuentes aprovechan el anonimato y alojan contenidos delictivos, operaciones de comercio ilícito, tráfico de productos, sustancias o armas.
Esta nueva regulación, que el Ejecutivo prevé aprobar el 7 de diciembre, oermite al agente encubierto 2.0 adoptar una identidad virtual falsa para poder actuar en foros cerrados e incluso intercambiar o enviar archivos ilícitos, siempre bajo supervisión de un juez y que tenga relevancia en la investigación en curso.
Los expertos en la lucha contra la ciberdelincuencia apuntan a que la figura del agente encubierto en la red es un mecanismo muy eficaz para la persecución de los delitos que se comenten gracias a la ayuda de las nuevas tecnologías, especialmente en la lucha contra la pornografía infantil, la pedofilia y el terrorismo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.