¿Tienes un iPhone 6? Cuidado con el 'Error 53'
Se trata de una medida de seguridad de Apple para evitar que se realicen reparaciones no oficiales que impide que el dispositivo vuelva a funcionar
EL NORTE
Sábado, 13 de febrero 2016, 19:07
Si tienes un iPhone, mucho cuidado con las reparaciones no oficiales. El Error 53 aparece tras la última actualización del sistema operativo de Apple, el iOS 9, en los iPhone 6 que hayan sido arreglados de manera no oficial. Cuando esto ocurre, el smarphone ya no vuelva a funcionar.
«El iPhone no se pudo restaurar. Se ha producido un error desconocido (53)», es el mensaje que puede leerse en el dispositivo en estos casos, y de momento no hay forma de que pueda volver a funcionar. Además, todos los datos son irrecuperables.
Según indica la web de soporte técnico de Apple, este error está relacionado con el módulo de Touch ID, el sistema de reconocimiento dactilar del iPhone. Cuando se produce un cambio de pantalla no autorizado o defectuoso, se puede producir un error en la verificación.
Aunque el arreglo no oficial se haya producido semanas o meses atrás, el software lo detecta y deshabilita el teléfono, de forma que solo el soporte oficial puede arreglar el smarphone sin provocar este bloqueo irreversible. De hecho, Apple informó que el Error 53 es una medida de seguridad para prevenir un sensor de Touch ID fraudulento. Y en general, de evitar que cualquier otro técnico pueda manipular el teléfono.
«Nos tomamos la seguridad de nuestros clientes con mucha seriedad», decía un comunicado de la empresa, según «BBC». «iOS revisa que el sensor de Touch ID en tu iPhone o iPad coincida de forma correcta con otros componentes del dispositivo». De momento, dado que no hay solución, la compañía invita a las víctimas del Error 53 a contactar con el soporte oficial.
Algunas personas han criticado esta política, que impide a los usuarios recurrir a servicios técnicos más baratos o alternativos a los oficiales, cuando estos no están disponibles. Es el caso del fotógrafo Antonio Olmos, quien contó en «The Guardian» que se encontraba en los Balcanes cubriendo la crisis de los refugiados cuando se le cayó y se le rompió el teléfono. «Como lo necesitaba desesperadamente para trabajar, lo mandé a arreglar en un negocio local, dado que en Macedonia no existen tiendas Apple. Repararon la pantalla y el botón de inicio, y funcionó a la perfección». Hasta que actualizó el software.
«¿Cómo una compañía puede deliberadamente volver inservibles sus propios productos con una actualización y ni siquiera advertir a sus clientes al respecto?», dijo Olmos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.