

Secciones
Servicios
Destacamos
Puede que fuera un despiste... o puede que no. Un ticket mal puesto o una señal oculta, excederse en el tiempo de aparcamiento en una zona de la ORA. En cualquier caso, si cuando has vuelto al vehículo te has encontrado con la 'receta' todavía se puede evitar la sanción.
El conductor dispone de 20 días naturales para presentar un recurso administrativo que anule la sanción impuesta. La denuncia puede notificarse en el acto, ser publicada en el BOE, a través del DEV o puede ser notificada en nuestro propio domicilio. Si se decide no recurrir la multa el infractor puede acogerse al descuento por 'pronto pago' que puede ser del 50%.
La multa se puede pagar vía internet (DGT); llamando al teléfono 060; en cualquier oficina de Correos; en cualquier sucursal de La Caixa; o en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico mediante tarjeta de crédito o débito.
Normalmente, este tipo de sanciones las impone la policía municipal de cada localidad. El proceso conlleva dos pasos muy diferenciados:
1.- Acudir al Ayuntamiento para pedir un escrito de alegaciones. En este documento debemos rellenar los datos de la multa que nos ha sido impuesta, los datos del conductor o titular del vehículo y exponer en un breve texto los motivos que alegamos para considerar que la multa no es tal.
2.- Registrar este escrito de alegaciones en la oficina correspondiente del ayuntamiento. Desde allí el escrito se remitirá a la comisaría de policía local, donde tomarán la decisión definitiva.
En un principio, si el lugar en que se ha aparcado estaba reservado para otros fines como la carga y desgarga o un aparcamiento destinado a personas con discapacidad es improbable que la alegación surta efecto ya que se ha perjudicado a terceras personas sobre todo, si la señalización es la correcta.
Para otras situaciones, como aparcar encima de la acera, en doble fila, no poner el ticket, etc., es muy necesario fijarse en el entorno. Si, por ejemplo, la señalización se encuentra oculta por algún elemento urbano como ramas, farolas, alguna pintada... sobre todo si el conductor no se encuentra presente a la hora de la sanción.
Es muy importante comprobar todos los datos de la multa ya que el mínimo error en el nombre, la dirección, la matrícula... son detalles que pueden hacer que la reclamación surta su efecto. Además, si consideramos que hemos sido sancionados injustamente por un agente, podemos exigir la presentación de fotografías o pruebas fehacientes como testigos para dar mayor credibilidad a nuestra solicitud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.