Borrar
La alcaldesa Clara Luquero y el concejal de Servicios Sociales Andrés Torquemada. El Norte

El programa de ludotecas pretende fomentar hábitos saludables en los niños

Los espacios educativos congregan cada año a más de cien pequeños de entre ocho y doce años y a sus respectivas familias

e.e.

Segovia

Viernes, 26 de enero 2018, 13:27

El programa Ludoteca en familia llega un año más a la ciudad de Segovia impulsado por Ayuntamiento a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo. Se trata de un espacio educativo en el que, a través el juegos, se pretende que los niños aprendan, ayudados por sus padres, a iniciar y mantener relaciones interpersonales, resolver conflictos, mejorar sus hábitos de alimentación, higiene y autocuidado así como el conocimiento de la ciudad, sus tradiciones, costumbres y entorno próximo. «Es una experiencia lúdica que está orientada a introducir los hábitos de vida y alimentación sanitaria entre los niños y, por supuesto, sus padres», asegura el concejal de Servicios Sociales Andrés Torquemada.

Catalogado como «muy positivo» por las familias de los menores integrantes, cada año participan «más de cien niños» entre ocho y doce años acompañados por algún adulto, «normalmente sus padres». «Se llevan a cabo prácticas que luego son fácilmente aplicables en el domicilio familiar y que ayudan a las relaciones entre la propia familia», señala Torquemada. Cada familia participará un sábado al mes, a lo largo de toda la mañana, en el centro cultural de San José. «Se trata de promover el desarrollo a través del juego», continúa el edil.

El programa estará dividido en tres grupos orientados por un psicólogo y dos educadores sociales y, tal y como indica Torquemada, «podría llegar a plantearse formar alguno más en función de la demanda». Si bien el año pasado fueron diez familias -de las cuales había diecisiete menores- las que participaron, este año el objetivo es llegar a las «quince o veinte». «Si no fuera posible ampliar, se procedería a hacer un sorteo», subraya. No obstante, Torquemada se muestra prudente y espera que la participación «sea alta y tenga el éxito de otros años».

Así, están planteados talleres de cocina saludable, magia, globoflexia y juegos de mesa, además de un jardín doméstico, baile activo, juegos en parques y espacios públicos, meriendas al aire libre y la participación en la oferta cultural y ocio de la ciudad. «Es fundamental que esa relación no quede limitada a las actividades que realizamos».

«Pusimos mucha ilusión en un proyecto muy bonito para el Hospital de Segovia, pero no llegó a materializarse», desvela el concejal

La intervención familiar está orientada hacia la llamada Parentalidad positiva, es decir, aquella en la que se respetan los derechos de los niños y se les educa sin recurrir al castigo. De esta forma, se estimula el intercambio de opiniones y experiencias entre padres e hijos. «El objetivo fundamental es ofrecer espacios donde los protagonistas seas los niños, fundamentalmente, y donde además se creen experiencias gratificantes para favorecer las relaciones en familia», señala la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero.

Proyecto piloto

A pesar de mostrarse «muy satisfechos» por la aceptación y seguimiento que están teniendo las ludotecas en familia desde su puesta en marcha en 2015, Torquemada asegura que se trató de un «proyecto piloto» derivado de una idea original que no pudo llevarse a cabo. «Pusimos muchísima ilusión en un proyecto muy bonito con el Hospital General de Segovia», afirma. Sin embargo, no llegó a materializarse porque desde el centro hospitalario «no lo consideraron oportuno».

Según el concejal, «todos los recursos humanos y materiales iba a aportarlos en Ayuntamiento» y ante la frustración del proyecto, optaron por poner en marcha el programa Ludoteca en familia:«Esta programación nada tiene que ver con el concepto original que llamábamos ludoteca, pero está teniendo mucho éxito y lo seguiremos haciendo», apostilla el edil. «Surgió como proyecto piloto y se ha comprobado que hemos acertado», prosigue Luquero.

Las familias interesadas podrán solicitar la inscripción en la sede electrónica del Ayuntamiento o en el propio registro municipal desde hoy día 26 de enero y hasta el próximo 2 de febrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El programa de ludotecas pretende fomentar hábitos saludables en los niños

El programa de ludotecas pretende fomentar hábitos saludables en los niños
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email