

Secciones
Servicios
Destacamos
quique yuste
Sábado, 24 de febrero 2018, 12:20
La avenida del Acueducto, en pleno centro de Segovia, cuenta desde ayer con un nuevo elemento al que pronto se acostumbrarán todos los españoles. Los quioscos de la ONCE, habituales en las calles de todas las ciudades del país, irán renovando su aspecto durante los próximos meses en un cambio que los segovianos ya pueden observar a escasos metros del Acueducto. El puesto situado en el número 8 de la avenida del Acueducto, frente a la oficina central de Bankia en la capital, se ha convirtido en el segundo punto de venta en España en cambiar su modelo (el primero fue en León esta misma semana).
El nuevo quiosco destaca por su mayor accesibilidad para todos los agentes vendedores con discapacidad, por ser más ecológico debido a la tipología de productos empleados para su construcción y por facilitar una mejor comunicación con el público. En concreto, los nuevos quioscos cuentan con unas dimensiones que, aunque mayores que los antiguos, permiten una accesibilidad más fácil para la persona que ejerce la venta y también para aquellos que se acercan a comprar algún producto de la ONCE.
Para las personas ciegas usuarias de perro guía el nuevo modelo de quiosco dispone de un espacio, de más de un metro cuadrado, para que el perro esté tumbado de una forma cómoda mientras el dueño dispensa los boletos de la suerte. Y para quienes utilizan silla de ruedas, el quiosco cuenta con una rampa fija de acceso al interior del mismo, siendo mucho más accesibles las zonas de exposición para estas personas mediante una plataforma que se adecua a las necesidades de la persona.
Además, para mejorar el confort del vendedor se incluye una silla ergonómica con regulación de altura y del respaldo, ruedas, apoyabrazos y reposacabezas, así como un reposapiés regulable en altura. Por otra parte el mobiliario cuenta con cajones e incluso con un pequeño armario para poder colgar las prendas de abrigo.
Pero las ventajas del nuevo quiosco también son apreciables para los consumidores de la ONCE, que podrán observar los productos en un escaparate mayor que el que ofrecen los quioscos actuales, con una gran superficie acristalada. Está dotado con dos puntos de atención de venta, uno en el frontal y el otro que ocupa el ancho de la puerta, cumpliendo con la normativa sobre accesibilidad en cuanto a altura se refiere para atender a personas con necesidad de utilizar silla de ruedas.
«Los quioscos de la ONCE tienen una antigüedad de entre 35 y 40 años y empezaban a no cumplir ciertas características que a nosotros nos importan como es el tema de la accesibilidad», explicó Ismael Pérez, delegado territorial de la ONCE en Castilla y León durante el acto de inauguración del nuevo quiosco. Además de buscar una mayor accesibilidad, con el nuevo modelo también se pretende favorecer una mejor comunicación del vendedor con el cliente. «Es algo muy importante y que ha formado parte de nuestra historia. Nuestros vendedores siempre han formado parte de la calle por la capacidad que han tenido de dialogar de forma constante con la gente. Este modelo permite recuperar esa comunicación que se ha perdido en los antiguos quioscos», reconoció Pérez. En concreto, la exposición de los productos pasa a ser más clara y organizada con el objetivo de facilitar la elección de compra por parte del cliente, sin impedir la visión del vendedor, manteniendo el acto de comunicación y compra de una forma más natural.
«Nuestra imagen corporativa obedece más a lo que refleja este modelo que al de los quioscos antiguos. Es un punto de venta más amplio, con una imagen más transparente y moderna», afirmó Ismael Pérez sobre un modelo que en sus laterales exteriores presenta frases en braille con el objetivo de crear entre los transeúntes una clara identificación del quiosco con la ONCE. «Supone alcanzar un objetivo del que llevábamos muchos años detrás», reconoció Pérez sobre el significado de una renovación que se hará patente durante los próximos años en toda España. «Los plazos dependerán de la capacidad que tengamos para ir cambiándolos, pero es imposible cambiar 8.000 quioscos de la noche a la mañana», apuntó el delegado territorial, quien estuvo acompañado durante el acto de inauguración por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada; y el director de la ONCE en Segovia, Claudio Congosto.
Según los datos ofrecidos por Pérez, la ONCE cuenta en Segovia con cerca de 250 afiliados, unos 55 vendedores y 7 quioscos. «Segovia es una provincia que juega, juega bien y que además le suele tocar. Las ventas aquí suelen ser de las más altas de Castilla y León, tanto en su volumen por habitante como en su crecimiento anual», reconoció, afirmando que el cupón sigue siendo el producto más demandado (un 60%), aunque con un importante crecimiento de la lotería instantánea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.