San Lorenzo se aferra a la tradición navideña para iluminar un año gris
navidad ·
La asociación vecinal del populoso barrio de Segovia decora el tradicional pino instalado en la plaza con adornos de alumnos del Martín Chico y monta el belén junto a la iglesiaA estas alturas del año e inmersos de lleno en estas fechas, a nadie se le escapa que son unas Navidades diferentes, pero eso no quiere decir que no se mantengan vivas algunas tradiciones y ese espíritu navideño con el que no puede la pandemia. Ese es el planteamiento de la Asociación de Vecinos de San Lorenzo. Durante la mañana del domingo tuvo lugar la decoración del pino (qué sería de las Navidades sin su árbol), con el montaje del belén junto a la iglesia románica del barrio.
Fue un acto sencillo, lejos de la imagen de otros años, en una mañana en la que se agradecían los rayos del sol y en la que apenas se dieron cita los organizadores y los que permanecían en las terrazas de los locales de la plaza de San Lorenzo. Poco más. Nada de aglomeraciones en un barrio que, de momento, respira cierta tranquilidad en esta segunda ola del coronavirus. «No hay mucha incidencia, pero esto no se sabe cómo va a evolucionar en las próximas fechas, ni tan siquiera en las próximas horas», apuntó Félix Maroto, presidente de la asociación vecinal.
El pino ya lleva instalado en la plaza del barrio desde finales del mes de noviembre. «Solemos ir a por él ese día a la Estación de El Espinar, que nos autoriza su corte la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia y nos da permiso la Junta de Castilla y León. Lo traemos a la plaza y lo colocamos ese día hasta esta jornada en la que le ponemos las luces y colocamos los adornos que nos han hecho en el colegio Martín Chico, que han hecho los niños en la clase de plásticas», explicó Maroto.
Es una tradición que se mantiene con el paso del tiempo. «Aunque este año sea distinto, entendemos que es una actividad que no conlleva aglomeraciones y al final la gente puede venir a disfrutarlo, a verlo...», señala el dirigente vecinal. «Yo conozco el pino en la plaza de San Lorenzo desde que era pequeño».
El apoyo vecinal
Y es que en este barrio, uno de los más populosos de la capital, entienden «que las tradiciones hay que mantenerlas, son bonitas y solo viendo a los vecinos que vienen a ayudar y a echarnos una mano, te das cuenta de que a la gente le gusta y, además, está deseando de hacer cosas», destacó Maroto.
Junto al pino navideño también luce junto a la iglesia románica otro elemento tradicional, el nacimiento. «Lo ponemos todos los años, pero en esta ocasión lo hemos renovado. Hemos hecho toda la estructura nueva porque la anterior ya llevaba muchos años y estaba bastante deteriorada y la hemos cambiado, igual que la decoración, ya que se han podido hacer cosas en el barrio, hemos decidido darle una vuelta al nacimiento», señala el presidente de la asociación.
Y adaptándose a estos tiempos, con ese toque de magia tan característico, Papá Noel ha estado en conexión directa con algunos niños del barrio. Papá Noel mantuvo una videoconferencia con unos 80 niños: «Estuvo hablando con ellos y les dijo que no se preocupen, que este año van a llegar a todas las casas también».
Concurso
Una de las iniciativas que ha tenido éxito es el primer concurso de decoración navideña exterior. «Estamos muy contentos con la respuesta obtenida; son cerca de 60 las personas que se ha apuntado. En todas las zonas del barrio hay varios sitios, varias casas, balcones, ventanas... Hemos visto que la gente ha hecho un gran esfuerzo, demostrado que tiene ganas y el jurado lo va a tener muy complicado para elegir los ganadores». En este certamen han podido participar todos los vecinos del barrio de San Lorenzo y solo se podía presentar una decoración por participante. Los miembros del jurado han dado paseos durante estos días para puntuar las distintas decoraciones. El primer clasificado se llevará un lote navideño valorado en 300 euros y el segundo, otro de 150 euros.
«Lo cierto es que da alegría pasear por el barrio y ver que, a pesar de este año tan gris, hay gente dispuesta a iluminar a los demás. Gracias a todos los participantes, a toda la gente que está colaborando, adornando sus ventanas y balcones, y a todos los que se han apuntado al concurso porque ellos también intentan dar luz en estos tiempos difíciles con cualquier gesto», apunta Félix Maroto. El premio se fallará posiblemente mañana martes o el miércoles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.