Felipe VI elude cualquier referencia a Juan Carlos I durante su visita a La Granja de San Ildefonso
El presidente del insituto Elcano indicó que aún no disponen de datos para analizar la repercusión que tiene en la imagen de España los escándalos del emérito
PATRICIA MARTÍN (ICAL)
Segovia
Viernes, 20 de mayo 2022, 17:45
El rey Felipe VI pidió este viernes en el Real Sitio de San Ildefonso contribuir «a que se restablezca la paz cuanto antes«, al tiempo que se asiste al pueblo de Ucrania y se apoya la defensa de su soberanía e integridad territorial. Así lo trasladó durante la clausura de la reunión del Consejo Científico del Real Instituto Elcano en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
Ante el medio centenar de integrantes de este consejo científico, el rey de España sostuvo que «este horrible conflicto debe concienciarnos del valor de lo logrado en las últimas décadas, y del esfuerzo que ha costado alcanzarlo» y defendió que a Europa «no solo hay que celebrarla y conmemorarla». Para el monarca, «hay que protegerla y afianzarla, hay que seguir construyéndola».
Felipe VI subrayó que «la cruel, ilegal y absolutamente injustificada« invasión rusa de Ucrania «marcará sin duda un antes y un después en la historia contemporánea de nuestro continente».
Aunque el monarca no hizo alusión directa al regreso de su padre, Juan Carlos I, a España tras casi dos años en el exilio, sí que hizo referencia el presidente del Real Instituto Elcano, José Juan Ruiz, que destacó que aún no tienen los datos suficientes para analizar la repercusión que tiene para la imagen de España las noticias sobre el rey emérito.
Ruiz matizó que la imagen de España en el exterior, teniendo en cuenta la volatilidad de los barómetros, es «es buena, satisfactoria, es una democracia plena, situada entre los mejores lugares de los rankings de democracia, con una imagen amable en el exterior».
José Juan Ruiz dijo que lo que sí detectan -y así lo han reflejado en sus estudios- sobre la opinión de España en el extranjero es que «la imagen que tienen de nosotros es mejor que la imagen que nosotros tenemos de nosotros mismos».
Ideas e investigación
Felipe VI clausuró el encuentro, el primero que se celebra de manera presencial tras la pandemia, tras escuchar los análisis de los investigadores de Elcano, el especialista en Energía, Gonzalo Escribano; Mira Milosevich, encargada de hablar de la guerra, y y Luis Simón, especialista en Defensa y Seguridad, que abordó el impacto sobre la OTAN. Además dos miembros del Consejo Científico, el presidente del Cidob, Pol Morillas, «la institución hermana de Elcano en Cataluña», según señaló Ruiz, y Camino Mortera, cuya declaración fue sobre las repercusiones para Europa de este conflicto bélico.
José Juan Ruiz recordó que esta reunión es interna y al margen de los encuentros del Patronato, en los que figuran varios miembros del actual Gobierno de España. «Es una reunión de trabajo, no hay una representación formal del Gobierno aunque sí exministros, como miembros del Consejo Científico», argumentó. El Real Instituto Elcano es una institución para «generar ideas, investigación, análisis independientes basados en datos, en la mejor ciencia que tenemos a nuestra disposición» para abordar los temas de la conversación global, que interesa a empresas y sociedad.
Gran expectación
La presencia del rey de España en esta cita, que no se producía de forma presencial en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso desde mayo de 2019, causó una gran expectación mediática, con la presencia de medios nacionales, por la coincidencia con la visita de su padre a tierras gallegas.
Felipe VI salió del Palacio Real de La Granja, por la fachada que da a la fuente de la Cascada Nueva para el tradicional posado con todos los participantes, entre los que se encontraban la exministra de Defensa y vicepresidenta del Real Instituto Elcano, María Dolores Cospedal, la exministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio o el presidente de Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada.
Tras posar para los reporteros gráficos, Felipe VI caminó unos metros acompañado por José Juan Ruiz; el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso; la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y el subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Luis Manuel Cuesta. Al igual que hace tres años, los trabajadores de Patrimonio Nacional encendieron los juegos de agua de la Fuente de la Cascada Nueva, con al espectacular Sierra de Guadarrama fondo, Parque Nacional y Reserva de la Biosfera.
El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso aprovechó para invitar personalmente al monarca, tras enviar también una carta a Casa Real, para que vuelva en el mes de noviembre a este municipio segoviano para la clausura de los actos con motivo del Año Internacional del Vidrio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.