Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Desde la izquierda, Sergio Arranz y Cristina Herranz, de enProceso Cooperativa Social, y Javier Fernández y Marta Orihuela, representantes de Altekio, presentan el proyecto de La Adobera.

La Adobera activará la comarca con un proyecto europeo de emprendimiento

La iniciativa, en la que también participan la UNED y otras entidades locales, tratará de fomentar el empleo en un contexto rural

mónica rico

Lunes, 28 de marzo 2016, 11:44

La Asociación Cultural La Adobera, de San Martín y Mudrián, se ha involucrado en un proyecto europeo de emprendimiento social con base comunitaria, que acercará hasta su espacio los dos primeros fines de semana de abril. CEAL Net-work es una iniciativa que engloba a entidades sociales y educativas de cinco países (Holanda, Bélgica, Reino Unido, Alemania y España). Sus objetivos pasan por el desarrollo de experiencias en este ámbito, así como por la descripción y generalización de las competencias para el emprendimiento social.

Entre los socios españoles está la Universidad Nacional de Enseñanzas a Distancia (UNED), que participa como socio educativo y que cuenta con La Adobera y enProceso Sociedad Cooperativa como socios locales, y con Altekio como socio promotor. Además, dispone de la colaboración de entidades como Honorse Tierra de Pinares, Iniciativa Social de Mujeres Rurales (Ismur), el área de Servicios Sociales de la Diputación y la Asociación Cultural San Benito de Gallegos.

Sergio Martín, de enProceso Iniciativa Social, explica que de todos los proyectos que se van a desarrollar en distintos puntos de Europa, el único rural es que se desarrollará en San Martín y Mudrián, que se celebrará bajo la denominación Activa La Adobera, La finalidad que persigue es posibilitar y facilitar el desarrollo de proyectos emprendedores enfocados al contexto rural, encauzando la generación de impactos positivos en la comunidad y la empleabilidad de los participantes.

Dinámica del oasis

El proyecto se articula en distintas fases, que comienzan con la realización de un oasis, una dinámica de movilización comunitaria que pretende rescatar las fortalezas y posibilidades de un entorno determinado y potenciar el espacio en el que se desarrolla el juego. En este oasis, que se celebrará en La Adobera, se intentará que los asistentes puedan adquirir competencias básicas para el diseño, la creatividad y el trabajo cooperativo, enmarcadas en un gran juego que transforme los espacios de manera divertida, emocionante y colaborativa.

La segunda fase será el acompañamiento a posibles proyectos de emprendimiento social que surjan en ese oasis enfocados a la sostenibilidad social, ambiental y económica en el medio rural, y que serán presentados en el cuarto Foro Chico de La Adobera. Esta etapa incluye actividades formativas y asesoramiento individualizado, tanto online como presencial.

En la presentación de la iniciativa también estuvieron Javier Fernández y Marta Orihuela, del grupo Altekio-GSA Madrid. Recordaron que el proyecto emanó de la intención de utilizar distintas tecnologías sociales o herramientas con el objetivo de desarrollar competencias de emprendimiento social. Además, señalaron que con la colaboración de la universidad se puede ofrecer a estudiantes la realización de experiencias de aprendizaje en contextos reales.

Desde Brasil

Fernández profundizó en el nacimiento de la metodología oasis, herramienta que nació de un equipo de arquitectos en Brasil que se plantearon cómo desde su área podrían contribuir al cambio social. Una iniciativa que se ha ido extendiendo a nivel internacional y que se ha desarrollado cientos de veces.

Este sistema ayuda a movilizar a mayor número de gente y a generar un proyecto común. En San Martín y Mudrián la excusa será el espacio La Adobera, donde se podrán verter ideas y proyectos que pueden generar un impacto positivo en la comarca. De entre todas, se suelen buscar aquellas que moviliza a la más gente.

El proyecto piloto planteado para la asociación de La Adobera consiste en organizar un oasis en el que participe tanto la población local y de la comarca, como el alumnado de la UNED de la asignatura de Educación Ambiental.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Adobera activará la comarca con un proyecto europeo de emprendimiento

La Adobera activará la comarca con un proyecto europeo de emprendimiento