Borrar
Carlos González, en la tarde de ayer en las instalaciones de CGB Informática en Aldeatejada.

«Queríamos hacer algo por Proyecto Hombre que fuera diferente y sonara fuerte»

Carlos González / Director de CGB

M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD

Jueves, 2 de febrero 2017, 19:06

CGB Informática, empresa implantada en Aldeatejada, realiza a lo largo del año diversas acciones solidarias, pero si hay una que está teniendo una gran repercusión tanto a nivel local y provincial como regional y nacional e incluso internacionalmente, es la que se llevará a cabo mañana, día 3; fecha en la que se pretende conseguir batir un Récord Guinness, que es reunir a más de 201 tamborileros tocando a la vez. Carlos González Blanco, director de la empresa y voluntario de Proyecto Hombre, habla de esta iniciativa que se llevará a cabo junto al Ayuntamiento de Aldeatejada y con la colaboración de diversas empresas.

¿Cómo surgió la idea de reunir a los tamborileros para batir un Récord Guinness?

Surgió a raíz de un vídeo que me mandaron, en el que se había batido en Italia un Récord Guinness, y lo que queríamos era hacer algo para Proyecto Hombre que sonara mucho, que fuera diferente, que no se hubiera hecho nunca. Y surgió ahí la idea.

-Una vez que tuvieron la idea, ¿qué movimientos realizaron?

-Lo primero que hicimos fue ver dónde estaba el récord y registrarnos en la página de Guinness con el fin de ver qué había que hacer. Eso lo hicimos en diciembre, y una vez que nos admitieron para intentar superar el récord -porque hay que señalar que después tardan un año en concederlo, en homologarlo, desde que se realiza el acto- pues lo que hicimos fue ponernos en contacto con Manuel Pérez Becerro, de Aldeatejada, con la Asociación de Tamborileros de Salamanca, con Zamora, con Cáceres... con todas las asociaciones de tamborileros y empezamos a moverlo. Algo que ha costado mucho, mucho trabajo, muchos viajes, mucho teléfono... y el boca a boca ha sido fundamental.

-El récord actualmente está en 200 tamborileros, ¿pero se logra sólo con asistir o tienen también que tocar alguna pieza?

-Se van a tocar tres piezas al unísono y necesitamos un mínimo de 201 tamborileros.

-¿Los tamborileros pueden ser tanto hombres como mujeres y niños?

-Todos, pueden participar todos.

-A día de hoy, 1 de febrero, ¿cuántos tamborileros se encuentran inscritos?

-Tenemos 209 inscripciones formales, pero sabemos que hay mucha gente -sobre todo mayores- que no tiene medios para registrarse y van a venir, por lo que haremos el registro en el momento.

-Esto quiere decir que el récord ya estaría superado.

-No nos podemos fiar, porque un 20 por ciento pueden fallar. Vamos a esperar a ver qué pasa, esperemos que lo podamos conseguir.

-¿Cuándo se va a contar a los asistentes y cómo se va a comprobar que se ha superado el récord?

-Según van llegando a todos se les va a registrar y a entregar un diploma de participación y una bolsa del tamborilero con diversos regalos donados por los colaboradores, es en ese momento cuando se les cuenta. Y para saber que se ha superado, pues no vendrá nadie de la organización de Guinness pues nos cobraban 6.000 dólares, tendremos un notario de Salamanca que va a levantar acta del número de tamborileros y se va a grabar un vídeo y se enviará todo ello junto a multitud de fotografías de lo que llaman ellos evidencias para que homologuen el récord.

-¿Se conoce la procedencia de los tamborileros inscritos?

-Los hay de las provincias de Salamanca, de Cáceres, de Plasencia, de Valladolid, de Ávila, de Zamora... hasta de El Bierzo.

-Desde que dieron a conocer esta iniciativa, ¿han recibido muchas llamadas interesándose por ella?

-Se nos ha ido de las manos un poco. Hemos tenido llamadas desde todos los medios de comunicación a nivel nacional como internacional. Nos ha llamado la BBC, cadenas de Alemania, Portugal, Francia... Ha tenido una repercusión espectacular. Y los medios de comunicación de Salamanca se han implicado desde el primer momento.

-Repercusión es lo que al fin y al cabo buscaban, ya que quieren dar a conocer qué es Proyecto Hombre, que es por lo que se ha creado esta iniciativa.

-Es cierto, queríamos llamar la atención hacia Proyecto Hombre más que recaudar dinero para esta organización, que es importante también. Pero lo que realmente queríamos es que la gente sepa que existe Proyecto Hombre y que toda la problemática de la droga y del alcohol hay forma de solucionarlo y hay gente que estamos ahí, intentando de una forma u otra tratar de paliar esos problemas que hay, ayudar a los pacientes -porque son enfermos- y sobre todo, a las familias. Y una forma de hacerlo era crear algo que fuera original y sonara en todos los sitios y esto es algo que creo que hemos conseguido, y lo hacemos con algo que es muy de aquí, de Salamanca, ligado a la cultura tradicional, como son los tamborileros. Pero aquí lo importante es dar a conocer Proyecto Hombre, que trata de combatir una lacra de la sociedad y ayudar a las familias, que es algo muy importante. Esta organización hace una labor muy importante, porque hay familias que aún esconden que tienen algún miembro drogadicto o alcohólico; y personas que ayuden a Proyecto Hombre hay poca.

-Pero, además de dar a conocer Proyecto Hombre también se va a recaudar dinero con esta acción.

-Todo el que quiera venir a ver este evento -el pabellón es muy grande- tendrá que pagar una entrada que cuesta un euro y la recaudación se destinará íntegramente para Proyecto Hombre.

-¿Qué les ha parecido esta idea a los tamborileros con los que han hablado?

-Genial. Les ha parecido muy bien y el hecho que sea destinado para Proyecto Hombre también. Hay un señor mayor, por ejemplo, que necesita respiración asistida y viene de lazarillo su mujer porque él quiere estar porque es tamborilero pero sobre todo porque es para Proyecto Hombre. Con esta idea hemos conseguido también llegar a los pueblos, a través de los tamborileros hemos dado a conocer la existencia de Proyecto Hombre en muchos sitios.

-Además de tratar de superarse un récord, hay que señalar que será un día de fiesta y de confraternidad para los tamborileros.

-Sí porque después de intentar batir el récord habrá un pasacalles y el Ayuntamiento, con los colaboradores que participan, van a ofrecer un ágape a todos ellos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Queríamos hacer algo por Proyecto Hombre que fuera diferente y sonara fuerte»

«Queríamos hacer algo por Proyecto Hombre que fuera diferente y sonara fuerte»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email