Borrar
Pablo García Azcárate muestra la carcasa de un fuego artificial.

«Vamos a recrear una lluvia virtual dorada a base de lentejuela de oro»

a Azcárate lleva veinte años visitando Salamanca para coordinar el espectáculo pirotécnico en fiestas

Luis Miguel de Pablos

Miércoles, 7 de septiembre 2016, 12:05

Han llovido ya muchos fuegos de artificio desde la primera vez que visitó Salamanca para organizar el espectáculo pirotécnico en el Teso de la Chinchibarra. Un escenario efímero que daría paso posteriormente al puente de Hierro, incluso la zona de Carrefour -recuerda- y el puente Romano, donde esta noche (22:00 horas) y el jueves 15 resonarán algo más de mil kilos de pólvora.

Veinte son muchos para cualquier espectáculo, también para el de los fuegos, que se inició casi en familia y sin apenas seguridad policial y que con el paso del tiempo se ha convertido en una cita ineludible para las familias. «Hemos tenido de todo en este tiempo. Hace diez años se llegaban a hacer hasta tres espectáculos, luego hemos estado haciendo uno solo, y este año se van a hacer dos», señala Pablo García Azcárate, coordinador y director general de Pirotecnia Global Foc, que no duda en apuntar la fortuna que ha tenido siempre Salamanca en este tipo de espectáculos. «Por aquí han pasado los mejores del mundo en pirotecnia, vino un australiano de lo mejorcito, dos canadienses,...», apunta. El espectáculo de hoy no se queda atrás. Pirotécnica Caballer cuenta con gran prestigio en la profesión, no solo por los años de experiencia sino por su calidad y perfil innovador. La cuarta generación salta esta noche a escena. «En Salamanca estamos de estreno, ya que vamos a recrear una lluvia virtual dorada a base de lentejuela de oro, y estrenamos una rosa especial con cabelleras que van a caer colgando hasta el suelo», añade García Azcárate.

Como en todo, también esta actividad tienen sus trucos y pequeños secretos para no perder la atención del espectador, ya sea el pequeño de la casa o el padre de familia. «Lo más importante es mantener la tensión en todo momento durante la duración del espectáculo y que no haya ni un segundo de respiro para el que lo está viendo. Antes se tendía más al espectáculo piro-musical, ahora traemos un castillo de fuego. ¿Cuál es mejor? Es cuestión de gustos», comenta Pablo García Azcárate, supervisor de los espectáculos. La segunda función, programada el próximo jueves 15 en sustitución del concierto de Supersubmarina como colofón de las ferias y fiestas, correrá a cargo de Global Foc, que propondrá un espectáculo de menor duración. «Será algo más ruidoso y rotundo que el de mañana -por hoy-», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Vamos a recrear una lluvia virtual dorada a base de lentejuela de oro»

«Vamos a recrear una lluvia virtual dorada a base de lentejuela de oro»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email