Un sistema común gestionará las bibliotecas universitarias de la región
El plan estratégico CERCA contempla también la reforma y la ampliación de los horarios de Santa María de Los Ángeles y el apoyo al VIII Centenario
Ricardo Rábade
Martes, 24 de mayo 2016, 13:01
Las bibliotecas de la Usal sintonizan con la imparable vorágine generada por los cambios tecnológicos. En este sentido, la institución académica puso en marcha el año pasado, con vistas a ser desarrollado durante el presente ejercicio y en el 2017, el innovador plan estratégico de mejoras de la red bibliotecaria, bautizado bajo las siglas CERCA y que fue presentado ayer por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, y el director del Servicio de Bibliotecas, José Antonio Merlo. La presentación se acompañó con el inesperado anuncio de Merlo de que deja la dirección del servicio, tras siete y años y medio al frente del mismo.
El citado programa se vertebra en torno a cinco ejes, como son la atención a las necesidades de la comunidad universitaria, la transformación de los espacios de las bibliotecas, la adecuación de los recursos y colecciones a las necesidades de sus usuarios, la mejora de los instrumentos de conexión y acceso a la información, así como contribuir a alcanzar los objetivos de acción de la Usal en las vertientes de la investigación, la formación y la divulgación científica. Estas cinco líneas de actuación se plasmarán, por ejemplo, en la reforma de la biblioteca Santa María de Los Ángeles con la habilitación de nuevas salas de trabajo y la ampliación de horarios, así como la activa implicación de las bibliotecas en la conmemoración del VIII Centenario en el año 2018 a través del futuro Centro Internacional de Referencia del Español. En total, se pretende llevar a cabo 25 actuaciones de perfeccionamiento del Servicio de Bibliotecas en los próximos dos años, algunas de las cuales ya se han desarrollado con éxito y estarán de inmediato a disposición de alumnos, profesores e investigadores.
Precisamente, una de las iniciativas que ya se ha puesto en marcha en el marco del CERCA es el desarrollo de una interfaz de consulta de información unificada y única. Sobresale como gran novedad un metabuscador integrado de consulta, que permite el acceso desde un mismo portal web a todos los recursos de información disponibles en las diferentes bibliotecas de los campus.
En la misma línea de mejora de consulta en la que se inserta la creación del metabuscador integrado y el acceso remoto unificado mediante el idUSAL, el Servicio de Bibliotecas ha renovado su aplicación móvil BiblioUsal para simplificar la búsqueda de información desde dispositivos móviles.
La Universidad de Salamanca fue la primera institución universitaria que contó con una versión móvil de su plataforma web de bibliotecas, aunque hasta ahora funcionase simplemente como un «escaparate» de los recursos de información disponibles. A partir de ahora, la nueva versión de la aplicación BiblioUsal desarrollada en el programa CERCA permitirá la consulta y la descarga para la lectura en los dispositivos móviles de todos los documentos disponibles en la red de bibliotecas desde una misma interfaz y a través de un sistema de identificación único.
Además, la Usal promueve con las otras tres universidades públicas de la región la puesta en marcha de un nuevo sistema de gestión común de las bibliotecas académicas, que próximamente saldrá a concurso público para la selección de la entidad encargada del mismo. El Servicio de Bibliotecas también persigue promocionar las colecciones electrónicas con las que cuenta la Usal y fomentar el uso de títulos en este formato entre los lectores asiduos de obras en papel. Por ello, una de las principales novedades adscritas al programa CERCA tiene que ver con la renovación del portal web Cielo, en funcionamiento desde hace tres años y constituido por la colección de libros electrónicos en español.
Las bibliotecas de la Usal disponen de más de un millón de monografías en papel, cerca de 21.000 revistas electrónicas y 11.000 ebooks.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.