75 años del primer partido del Real Valladolid en la élite
El Pucela debutó en la máxima categoría del fútbol español el 12 de septiembre de 1948 y perdió 7-2 frente al Athletic Club en San Mamés
La expectación resultaba tremenda. El Real Valladolid se disponía a jugar su primer partido en Primera División y la hinchada blanquivioleta no podía afrontar con ... más ilusión el debut de su equipo en la máxima categoría. Corría el domingo 12 de septiembre de 1948, hace hoy 75 años. El entrenador Helenio Herrera quiso dejar su huella en su primer partido de Liga en España con el Real Valladolid y recurrió el esquema WM (un 3-4-3, con un cuadrado en el centro del campo) para medirse al Athletic Club en San Mamés (el franquismo había rebautizado al equipo como Atlético de Bilbao al prohibir los nombres ingleses). El conjunto blanquivioleta aguantó bien, y con buen juego, hasta el descanso. Al primer gol de Zarra para el Athletic siguió rápidamente el tanto de Rafa Yunta para los visitantes. Este fue el primer gol del Pucela en Primera y llegó de cabeza tras un córner. Poli Revuelta llegó a adelantar al Real Valladolid en La Catedral al aprovechar un rechace en el 29. Panizo equilibró el marcador nueve minutos más tarde tras una asistencia de Gainza que dejó el marcador en un momentáneo 2-2. El Athletic se marchó al descanso con ventaja gracias al instinto de Zarra, que mandó a la red el balón tras una parada de Rico.
La velocidad de los rojiblancos desarboló al Real Valladolid en la segunda mitad y el partido acabó con un contundente 7-2 en contra, con sendos tripletes de Zarra y Panizo (uno de los tres goles de este último llegó de penalti). Un aficionado del Real Valladolid desplazado al partido relató en El Norte que la táctica empleada por el equipo entrenado por Helenio Herrera fue «buena y gustó», a la espera de que los jugadores la asimilasen en su totalidad, aunque también alertó de que resultaba «peligrosa» ante rivales potentes como el Athletic.
En su 'Historia del Real Valladolid', el periodista José Miguel Ortega escribió que en ese debut en Primera del Real Valladolid jugaron «demasiados hombres fuera de sitio y así salieron las cosas». «Un auténtico desastre, porque los 'leones' se comieron literalmente a los blanquivioletas, endosándoles un desolador 7-2, que cayó como un jarro de agua fría entre los muchos aficionados que acudieron a Bilbao ilusionados y regresaron con la moral por los suelos después del repaso recibido», consignó Ortega. Al final del curso, el Real Valladolid logró la permanencia y Helenio Herrera, un técnico moderno pero algo excéntrico, se marchó al Atlético de Madrid para ganar las dos siguientes Ligas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.