Deseos de buena misión desde las aulas de Venta de Baños hacia Mali
Los alumnos del Sagrado Corazón de Venta de Baños se interesan a través de una videoconferencia por la vida de 250 militares españoles del destacamento africano
Como avezados periodistas, los alumnos del colegio de Infantil y Primaria Sagrado Corazón de Venta de Baños contactaron ayer con un destacamento de 250 militares españoles desplazados en Mali a través de una videoconferencia, en la que los más pequeños dieron rienda suelta a su imaginación para preguntar a los militares todo tipo de cuestiones. Una iniciativa que surgió a través de la asociación de madres y padres de alumnos Ampa del colegio, que se puso en contacto con el Ministerio de Defensa. «Vimos que era viable y nos gustó la iniciativa. Se han volcado todos los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria», explicó ayer el director del centro, Raúl del Val, emocionado después de ver la respuesta de los alumnos, que ilusionados no dejaban de hacer preguntas, como la de Alejandro. El pequeño de 5 años preguntó sobre los sentimientos que mueven a los militares a hacer su trabajo tan lejos de casa. «Hemos venido para tratar de ayudar, es lo que hacemos nosotros en las misiones humanitarias. Los niños de aquí necesitan de nuestra ayuda», contestó el teniente Pedro Ruiz, uno de esos 250 militares desplazados en tierras africanas, además de ser uno de los tres palentinos en la misión maliense, a más de 2.500 kilómetros de su país de origen.
Sus compañeros, el sargento primero Iván Pajares y el soldado Alejandro Torres, también saludaron y mandaron recuerdos a sus paisanos desde las lejanas tierras africanas, en pleno desierto del Sáhara. Los tres militares del Ejército de Tierra están destinados en el Regimiento de Transmisiones I, cuya base está en Castrillo del Val (Burgos), pero desde el pasado 21 de noviembre están en la EUTMMalí, misión internacional de la UE para adiestramiento de las tropas de ese país africano. El coronel del Cuerpo General del Ejército de Tierra y subdelegado de Defensa en Palencia, Carlos Hidalgo se sintió ilusionado al ver que en el destacamento había tres soldados palentinos. «Los tres militares palentinos destacados en Mali, trabajan en Burgos y se desplazan habitualmente desde Palencia».
Precisamente, Carlos Hidalgo, explicó los pormenores de esa misión. «Los militares están trabajando para preparar a las fuerzas armadas de Mali, para que estas se puedan hacer cargo de la defensa de su país. España lo único que tiene en Mali es una unidad para autoprotegerse, pero no está combatiendo, como sí están haciendo los franceses. Estamos preparando sus fuerzas. Además se está formando a la policía con unidades de Guardia Civil», destacó Hidalgo.
Sin duda, una de las preguntas más aplaudidas de la mañana la hizo Marina, alumna de tercero de la ESO, que preguntó acerca de la integración de la mujer en las Fuerzas Armadas en la actualidad. «En el Ejército estamos intentado que exista una igualdad, da igual que seas mujer o seas hombre. Todos somos iguales y no tiene que haber diferencias entre unos u otros. Dentro del Ejército no existe la diferencia. Las Fuerzas Armadas son un ejemplo de integración de la mujer, aquí cobra lo mismo un hombre que una mujer, no existen diferencias e incluso sufren las mismas condiciones de vida», explicó el teniente coronel Fernando Sánchez, ante la atenta mirada de los pequeños que durante una hora preguntaron por todo. Yes que la curiosidad de los niños es infinita.
Diego San Martín, hijo de un militar, estaba especialmente ilusionado durante la mañana de ayer, ya que además quiere seguir los pasos de su padre en la profesión. De hecho, el alumno del centro venteño preguntó por los requisitos que se exigen para entrar a formar parte de las Fuerzas Armadas de España.
El director del centro, Raúl del Val, remarcó que en el colegio hay muchos alumnos que son hijos de militares. «Están realmente ilusionados porque para ellos es una situación muy especial. Para el centro es interesante conocer las labores del Ministerio de Defensa y acercar a los niños la misión que hacen los militares. Era necesario aprender un poquito más de esas labores».
Los niños de los cursos de Infantil y Primaria les habían enviado 144 felicitaciones navideñas, además de los alumnos de Secundaria que enviaron una por cada curso. «Las de Infantil y Primaria han sido las más personalizadas», destacó el director del centro. Esas misivas tuvieron su respuesta ayer, en los últimos minutos de la videoconferencia con la misión militar en Mali. «Ha sido una sorpresa para los niños que además no lo han sabido hasta hoy –por ayer– tanto en Secundaria, como en Infantil y Primaria», afirmó Raúl del Val. Los profesores del colegio repartieron las cartas entre los alumnos del centro, aunque dos de ellas fueron leídas durante la videoconferencia. Juncal leyó precisamente la respuesta a su carta de Pedro Ruiz, el militar palentino. «Tu carta me ha hecho muchísima ilusión, quiero darte las gracias por enviarla y aprovecho para enviarte un pequeño regalo», leyó la pequeña en la carta escrita por el militar, que obsequió a la alumna con una estrella confeccionada para el árbol de Navidad.
El acto se despidió con un grito al unísono: «Buena misión» y el aplauso de los niños ilusionados a los que ayer, aunque parezca mentira, les importaba poco salir un poco más tarde del colegio después de la videoconferencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.