Borrar
Integrantes de la selección de Castilla y León campeona de la Copa de las Regiones en 2009.

Ver 32 fotos

Integrantes de la selección de Castilla y León campeona de la Copa de las Regiones en 2009. Carlos Espeso

Castilla y León festeja sus primeros cien años de fútbol

La Federación de Castilla y León celebra el acto central de su Centenario, en una gala que rinde homenaje y reconoce a los protagonistas de todos los colectivos

Jueves, 6 de julio 2023

Un 3 de abril de 1923, El Norte de Castilla reflejaba en sus páginas el nacimiento de la Federación Regional de Fútbol. Cien años y un puñado de meses después, los actuales rectores herederos de ese mismo germen se afanan por dar brillo a un siglo con más alegrías que sinsabores en el panorama futbolístico de la región.

Algo menos de un siglo ha dedicado José Miguel Ortega a buscar los origenes del balompié en Valladolid, muy lejos de las minas de Ríotinto. Y en ese camino continúa, un paso más cerca de encontrar las pruebas que nos acerque a la cuna de un deporte que ayer vivió en el Centro Cultural Miguel Delibes el punto más álgido de los actos del Centenario de la Federación de Castilla y León. Un acto, pese a la fecha con más presencias que ausencias –alguna esperada como la de Luis Rubiales, presidente de la Federación Española, quien al igual que hiciera hace unos meses lanzó su mensaje por videoconferencia–, que contó con mil invitados y un puñado de guiños a la historia del fútbol en la Comunidad, todos ellos conducidos por la palabra de José Luis Martín y el acento de Valquiria Teatro.

Una gala que no descuidó detalle y por la que desfilaron como aperitivo todos los campeones provinciales del curso 22-23 antes de dar paso a un abanico de reconocimientos en el que quedaron representados todos los colectivos. Futbolistas internacionales, árbitros y entrenadores de Primera División; pioneros del fútbol femenino regional –hoy son 3.000 las mujeres que practican fútbol federado–; la selección de Castilla y León campeona de Europa de la Copa de Regiones en 2009; los clubes centenarios; la plantilla del Caja Segovia FS que se proclamara campeona del Mundo en el año 2000 –precisamente se cumple en estos días el décimo aniversario de la desaparición del club–; y una mención especial a todas las aficiones del fútbol y fútbol sala que tanto colorido aportan a cada una de las instalaciones de la región.

Protagonistas destacados

Entre los ilustres no podía faltar Vicente del Bosque, salmantino universal que centró el foco en la imagen de entrenadores de Primera como Pepe Moré, Javier Yepes –que recibió doble ración por ser el técnico de la selección campeona de la Copa de Regiones; también Del Bosque, Cembranos y Use como internacionales–, Eusebio Sacristán, Luis Cembranos, Onésimo Sánchez, Miguel Ángel Portugal o Santiago Llorente, entre otros.

«El fútbol debe y tiene claro quiénes son los más importantes. Cuando uno de nuestros futbolistas alcanza la internacionalidad, uno de nuestros entrenadores se sienta en un banquillo de Primera División o un club consigue un ascenso, el éxito es del fútbol de Castilla y León. La unidad es lo más difícil de mantener. La Federacion Oeste sirvió para sembrar lo que años más tarde recogimos como federación», aseguró Marcelino Maté en su discurso, que echó la vista atrás para repasar el pasado y ensalzar el trabajo de los primeros presidentes de la federación. «Como dice nuestro lema del Centenario, el fútbol crea recuerdos y comparte sentimientos. Piensen en algún otro aspecto de la vida con esta capacidad. Hoy son más de 53.000 las personas que juegan a fútbol federado en la Comunidad y hemos llegado a 2023 con récord de participación y partidos jugados. Si hoy estamos aquí es porque el fútbol en Castilla y León ha sido un fútbol responsable», concluyó Maté.

El Centenario del fútbol en Castilla y León no se detiene aquí, ya que mantiene viva su agenda de actividades, con una exposición itinerante que deja su sede en la Academia de Caballería para trasladarse a Zamora la próxima semana, y un partido internacional en el horizonte que pondrá la guinda en el mes de noviembre (España-Georgia, el día 19 en el estadio José Zorrilla).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Castilla y León festeja sus primeros cien años de fútbol