
Secciones
Servicios
Destacamos
M.F.J.
Ávila
Lunes, 28 de agosto 2017, 18:05
La alianza de agricultores y ganaderos abulenses UPA-COAG ha salido en defensa de los miembros del sector, asegurando que no consentirá «que se criminalice» a los ganaderos por los incendios que han asolado la provincia en las últimas semanas.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se suma a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos en la reivindicación: califican de «despropósito e insensatez» que se achaque a los ataques de lobos las causas de los incendios, ya que los ganaderos extensivos son «las primeras víctimas del fuego y los únicos que lo previenen» a lo largo del año.
«Que nadie dude que somos los más interesados en proteger nuestro entorno, del cual vivimos», proclaman desde UPA-COAG. «Los ganaderos son las primeras víctimas del fuego perdiendo sus casas, instalaciones, patrimonio e incluso su medio de vida. Son los primeros que pierden y los primeros acusados falsamente de provocar los incendios»
Dichas afirmaciones surgen a raíz de las declaraciones del alcalde de Hoyocasero, Alejandro Picós, quien aseguraba que debido a los ataques de los lobos, la gente está «harta». Aunque no acusó directamente a los ganaderos, el alcalde defendió la teoría de que el incendio, que alcanzó el grado 2 el pasado sábado y no fue extinguido hasta el lunes por la mañana, fue intencionado.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Hoyocasero ha difundido un mensaje de precaución ante futuras actuaciones, porque «aún desconociendo la causa del fuego», es necesario que las administraciones tengan en cuenta la «necesidad de ayudar a las entidades locales más pequeñas a conservar este rico patrimonio con las medidas oportunas» y a la sociedad, porque «la mano del hombre, de forma intencionada o por accidente, se encuentra detrás de la mayoría de los incendios».
Por otra parte, desde el Consistorio de Hoyocasero se han añadido palabras de agradecimiento a todos aquellos que colaboraron en la extinción del incendio, empezando por los vecinos, tanto propios como del vecino municipio de Navalosa, por su «esfuerzo y valentía» durante las «difíciles horas» que transcurrieron desde la declaración del incendio hasta su control. Algunos habitantes de Navalosa debieron ser desalojados ante la cercanía de las llamas a las viviendas.
Asimismo se ha dado las gracias a los municipios de Navarredonda de Gredos, San Martín del Pimpollar o Burgohondo, que «echaron una mano» e incluso «dieron cobijo» a los desalojados de Navalosa.
Fueron los vecinos quienes proporcionaron alimento y enseres a los trabajadores forestales, voluntarios y miembros de las cuadrillas y brigadas que hicieron frente al fuego.
También se ha hecho mención a las instituciones y efectivos que coordinaron el trabajo en las labores de extinción -Gobierno, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial, agentes medioambientales, bomberos, brigadas y cuadrillas, así como medios aéreos y terrestres, incluida la Unidad Militar de Emergencias-.
A éstas palabras se han unido los miembros de la Alianza UPA-COAG, agradeciendo la colaboración de todas las entidades que contribuyeron a apagar el incendio, «que sólo puede ser obra de terroristas medioambientales, desalmados y trastornados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.