Una bandera para simbolizar la unión de Ávila y el Cuerpo de Intendencia a través de Santa Teresa
Se cumplen cien años desde que ‘La Santa’ fue declarada patrona de los intendentes
Pablo Garcinuño
Martes, 14 de octubre 2014, 18:49
Este miércoles no solo comienza oficialmente el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. La fecha coincide con otra efeméride relacionada con la abulense más internacional: se cumplen cien años de la declaración de La Santa como patrona del Cuerpo de Intendencia y de su academia, que por aquel entonces (1915) se ubicaba en el Palacio de Polentinos, en Ávila. El martes se recordó ese primer centenario con una serie de actos de carácter militar que arrancaron con un homenaje a la bandera de España, la que se ha izado en la glorieta de la Fuente de los Siete Caños.
La enseña nacional se ha instalado de forma permanente en el acceso a la capital abulense por la avenida de Juan Carlos I. Se trata de una bandera de 14 metros con la que «reafirmamos el compromiso de mutua fidelidad entre la ciudad de Ávila y el Cuerpo de Intendencia», en palabras del alcalde, Miguel Ángel García Nieto, quien presidió el acto acompañado por el general director de Asuntos Económicos del Ejército, general de división Antonio Budiño Carballo.
Cuna del espíritu intendente
El regidor recordó la Academia de la Intendencia Militar que se instaló en Ávila en 1875 y que formó parte de la ciudad hasta 1992. «Perdimos el centro de formación, pero no perdimos la intendencia», añadió García Nieto para dejar claro que siempre ha existido un nexo de unión entre la capital abulense y este cuerpo del Ejército. «Que esta larga relación de más de 125 años no termine nunca».
En el acto de celebración de la festividad de Santa Teresa, celebrado poco después en la plaza del Mercado Grande, el general de división Antonio Budiño destacó «el tesón, la fuerza de voluntad y el espíritu práctico» de la mística abulense, además de su «sencillez». «Tenerla por patrona nos invita a imitarla», concluyó. También definió a Ávila como la «cuna del espíritu intendente de todos los tiempos»
Festividad de Santa Teresa
Se contó con la participación del Regimiento de Infantería 'Inmemorial del Rey' Número 1, considerado uno de los cuerpos más antiguos del mundo, ya que se remonta al reinado de Fernando III 'El Santo' (siglo XIII). En concreto, participó una escuadra de gastadores, banda de guerra, unidad de música y sección de honores, mientras que el izado de la bandera correspondió a militares con en el uniforme de fusileros de la época de Carlos III.
El general de Ejército Jaime Domínguez Buj, Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME) de Tierra, fue el encargo de presidir el evento celebrado en la plaza de Santa Teresa. Tras leerse la Real Orden Circular de 22 de julio de 1915 declarando patrona del Cuerpo y Tropas de Intendencia a La Santa, tuvo lugar la imposición de recompensas: tanto de la Orden de San Hermenegildo como las cruces del Mérito Militar. Además, se nombró Intendente de Honor 2014 a Jesús Esgueva Collado, fotógrafo oficial de la Academia.
Tomó la palabra Budiño para aegurar que el Cuerpo de Intendencia se ha colocado a la «vanguardia» en el «metafórico combate» que se libra contra la situación de crisis económica, siempre luchando por ser «más versátiles y con proyección de futuro». También tuvo una palabra de recuerdo para los militares que se encuentran fuera de España, en misiones desarrolladas en Afganistán, Kenia o Líbano, entre otros países.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.