Borrar
Campeonato Regional de Campo a Través para Personas Discapacitadas. /A.Tanarro
Ejemplos de filosofía de vida
ATLETISMO

Ejemplos de filosofía de vida

Más de un centenar de atletas disfrutan en el Campeonato Regional de Campo a Través para Personas Discapacitadas

NACHO SÁEZ

Sábado, 11 de febrero 2012, 21:50

La Alameda del Parral se transformó ayer en un improvisado circuito de cros para recibir a los más de un centenar de atletas que participaron en el Campeonato Regional de Campo a Través para Personas Discapacitadas. Se disputaron seis pruebas (tres masculinas y tres femeninas) con diferentes recorridos en función del grado de discapacidad de los participantes. Mientras que la distancia a completar fue para algunos de 1.000 metros, en otras categorías el recorrido era más largo. En cualquier caso, los atletas que se dieron cita en el campeonato se divirtieron y volvieron a dar una lección de superación. Subrayaron con su actitud que las cosas realmente importantes en la vida, como la felicidad, se pueden disfrutar de igual manera aunque tengas alguna discapacidad.

Estuvieron representados en la prueba Asprona León, Nuestra Señora del Valle, Asprona Valladolid, Ande Valladolid, Padre Zegri, Puentesauco, Ande Soria, Adas Salamanca, Asprosub Zamora, Atletismo Villanubla y los anfitriones, Apadefim y Blume. La Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León (FECLEDMI), que contó para organizar el campeonato con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y del CD Sporting Hotel Puerta de Segovia, invitó también a competir a varios atletas de la Federación Madrileña de Personas Sordas.

Estos, como el resto de participantes, consiguieron medalla con independencia del puesto en el que hubieran quedado. Se las entregaron el presidente de Apadefim, Antonio Tapias, su vicepresidente, Maximino Viloria, y el concejal de Deportes, Javier Arranz. Ausente finalmente Javier Soto por culpa de una lesión, el representante segoviano mejor clasificado fue Francisco Maderuelo, del Blume, que se impuso en el nivel I masculino (personas sordas). El resto de atletas locales Rubén Hernández y Alejandro Viloria entre ellos también realizaron un brillante papel.

Las clasificaciones son las siguientes:

Nivel III femenino

1. Inés Martínez (Asprona Valladolid)

2. Maripaz Rodríguez (Nuestra Sª Valle)

3. Ana Isabel Tejedor (Padre Zegri)

Nivel III masculino

1. Gorka Sánchez (Ande Soria)

2. Alberto Gómez (Asprona Valladolid)

3. Miguel Clemente (Asprona Valladolid)

Nivel Ii femenino

1. Yolanda Ramos (Asprona León)

2. Piedad Panizo (Puentesaúco)

3. Serafina Fernández (Asprosub Zamora)

Nivel II masculino

1. Francisco Mangas (Adas Salamanca)

2. Ricardo Barca (Ande Valladolid)

3. Fernando Barca (Ande Valladolid)

Nivel I femenino-Discapacidad intelectual

1. Beatriz Mariscal (Puentesauco)

Nivel II femenino-Discapacidad física

1. Ana Begoña Garrido (Villanubla)

Nivel I femenino-Discapacidad visual

1. Lia Beel Quintana y Rubén

Nivel I masculino-Sordos

1. Francisco Maderuelo (Blume)

2. Diego Moneo (Villanubla)

Nivel I masculino-Discapacidad intelectual

1. Ángel Azofra (Ande Soria)

2. Ernesto Peralta (Asprosub Zamora)

3. Guillermo Vega (Asprosub Zamora)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ejemplos de filosofía de vida