La FEMP acuerda con el Gobierno que los ayuntamientos reciban "el mismo tratamiento" que las autonomías
El vicepresidente de la FEMP considera un "balón de oxígeno" el aplazamiento a diez años de las liquidaciones de los años 2008 y 2009
ICAL
Sábado, 28 de enero 2012, 18:22
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acordó hoy en la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local mantenida en Madrid con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que las corporaciones locales reciban el mismo tratamiento" que las comunidades autónomas en la aplicación de la Ley de Equilibrio Presupuestario, cuya aprobación se prevé durante el Consejo de Ministros que se celebrará el próximo viernes.
Se han presentado los principios generales de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y las corporaciones locales hemos manifestado, como siempre, nuestro compromiso con la reducción del déficit público", afirmó, en declaraciones a la agencia Ical, el vicepresidente de la FEMP y presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Fernando Martínez Maíllo.
Hemos pedido y se nos ha concedido, como uno de nuestros retos más importantes, que las corporaciones locales tuviéramos el mismo tratamiento que las comunidades autónomas de cualquier medida que se adopte. Hemos llegado a un acuerdo prácticamente idéntico al que tienen las comunidades autónomas", añadió.
En este contexto, Martínez Maíllo explicó que el Gobierno de España sostiene un planteamiento "exigente" en cuanto al cumplimiento del déficit y "no solamente para las comunidades autónomas sino también para las corporaciones locales, según dijo Montoro, y nosotros hemos expresado esa confianza y esa necesidad de cumplir con el bien público que nos exige la Unión Europea".
Durante la reunión, solicitada por la FEMP tras la toma de posesión de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno de España, se trató la nueva Ley de Financiación para las Entidades Locales y la ampliación de cinco a diez años del plazo de dichas administraciones para devolver al Estado las liquidaciones de los anticipos a cuenta correspondientes a los ejercicios de 2008 y 2009. "Se ha reflejado el compromiso de control del déficit público y el aplazamiento de las liquidaciones de los años 2008 y 2009 a diez años, en lugar de a cinco, como estaba antes, lo que supone para nosotros un auténtico balón de oxígeno dentro de las dificultades que presentan 2012 y 2013, que van a ser muchas", comentó Martínez Maíllo. "También hay una exigencia de control de las sociedades de todas las administraciones de las propias corporaciones locales para llevar un proceso de reducción de sociedades y fundaciones como han hecho las comunidades autónomas", apuntó.
Reducción de tamaño
En este sentido, el vicepresidente de la FEMP aseguró que "no se ha hablado nada" de la reducción del número de municipios pero sí de "reducir el tamaño" de las administraciones públicas. "Lo que se pretende es intentar hacer lo mismo con menos dinero y con menos burocracia administrativa y, por tanto, menos gasto", sentenció.
La Comisión Nacional de Administración Local, presidida por el ministro Montoro, contó con la presencia de los alcaldes de Sevilla, Palma de Mallorca, Logroño y Sabadell, así como con la de un representante de Convergencia i Unió y, como vicepresidentes de la FEMP, el alcalde de Vigo y el presidente de la Diputación de Zamora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.