Borrar
ECONOMíA

Iberdrola construyó en 2011 nueve subestaciones más en Castilla y León

La compañía ratifica su plan para invertir en Escocia 3.150 millones en redes tras el apoyo regulatorio

EL NORTE

Martes, 24 de enero 2012, 23:17

La compañía de generación y suministro eléctrico Iberdrola ha construido a lo largo del año 2011 nueve subestaciones más en Castilla y León, que suman una potencia de 230 megavatios. Entre estas instalaciones destaca la denominada Bachilleres (de 50 megavatios), en la ciudad de Ávila, si bien en la comunidad se han puesto en marcha cerca de 200 centros de transformación y unos 450 kilómetros de líneas, según recoge un comunicado hecho público durante la jornada de ayer por la empresa multinacional española.

Según esta nota, la compañía invirtió el año pasado cerca de 570 millones de euros en España en la ampliación y refuerzo de su red de distribución eléctrica nacional. La empresa ha puesto en servicio 32 nuevas subestaciones, entre ellas las nueve de Castilla y León, y ha incrementado la potencia de otras 51, aparte de construir unos 2.600 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión y más de 1.900 centros de transformación. Con estas instalaciones y la mejora de algunas de las existentes, Iberdrola ha incorporado 3.300 megavoltioamperios al sistema eléctrico español en 2011, lo que supone un incremento de la potencia instalada del 5,2%.

Del total de la inversión, el 38% (218 millones de euros) se ha destinado a la construcción de las subestaciones; el 39% (223 millones de euros) al tendido de las líneas eléctricas; e l6% (36 millones de euros) se ha dedicado a la instalación de los centros de transformación; el 7% (43 millones de euros) a la automatización de las nuevas infraestructuras de red y el restante 9% (52 millones de euros) corresponde a inversiones en medios auxiliares, servicios generales y medida.

Resto de España

Iberdrola ha añadido, además de las de Castilla y León, otros 1.400 MVA en ocho subestaciones en Madrid; 445 en cuatro de la Comunidad Valenciana; 190 MVA en tres subestaciones de la Región de Murcia, otras tres en La Rioja (124 MVA); y se han mejorado subestaciones en Castilla-La Mancha y Extremadura.

Las subestaciones transforman de alta tensión a media tensión la electricidad que llega a las poblaciones. Desde ellas se distribuye la energía a los centros de transformación que suministran a las viviendas. Los tendidos eléctricos, por su parte, transportan y distribuyen la energía desde las instalaciones.

Planes exteriores

La compañía que preside el salmantino Ignacio Sánchez Galán mostró ayer su satisfacción, por otro lado, con la decisión del regulador energético británico, Ofgem, de tramitar por vía urgente el plan de inversión de la compañía en redes eléctricas de transporte en Reino Unido y ratifica su intención de destinar 3.150 millones de euros a estos proyectos.

En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Iberdrola explicó que con su plan el valor de los activos de transporte eléctrico de su filial británica, ScottishPower, aumentará el 220%, hasta 3.200 millones de libras (3.850 millones de euros). La inversión permitirá asumir un incremento en 11.000 megavatios de la capacidad de generación eólica marina y terrestre y al tiempo aumentar la capacidad exportadora de la red de transporte de electricidad de ScottishPower.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Iberdrola construyó en 2011 nueve subestaciones más en Castilla y León

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email