Cooperativistas exigen en el pleno la licencia de obra para sus viviendas
El retraso en el residencial, que es de promoción pública, afecta a 38 familias
M. J. P.
Viernes, 15 de enero 2010, 02:11
Una docena de integrantes de la cooperativa Gescomar, que promueve un residencial de viviendas en el plan parcial Los Navajos, ocupó ayer el salón del plenos del Ayuntamiento para exigir al equipo de Gobierno que se agilice la licencia de obras para poder empezar a construir, ya que esperan la autorización de la oficina de Urbanismo desde junio del 2008. El retraso, explicó la portavoz de los cooperativistas, Flor Villar, está perjudicando a 38 familias «muchas de las cuales están pagando la cuota y el alquiler a la vez, y no hay que olvidar que son personas de escasos recursos». Los afectados señalaron minutos antes del comienzo de la sesión que, incluso, «en Urbanismo nos han llegado a extraviar la documentación que presentamosen agosto y la hemos tenido que volver a entregar».
En el debate, los grupos mantuvieron sus argumentos sobre el edificio municipal y las expropiaciones del puente. El pleno facultó a la alcaldesa para solicitar en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo la anulación del contrato de alquiler con derecho a compra de un nuevo edificio municipal, bajo el argumento de que el acuerdo rubricado por el anterior equipo de Gobierno era «perjudicial» para la ciudad, ya que implicaba el pago de 52 millones de euros. La declaración fue aprobada con los votos a favor del PP, la abstención de la Agrupación de Electores Independientes de Zamora (Adeiza) e Izquierda Unida, y el voto en contra del PSOE.
También se aprobó el expediente de expropiación de los terrenos necesarios para construir el nuevo puente sobre el Duero, que serán puestos a disposición de la Junta en breve.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.