El Pentágono devuelve a Ecuador la base de Manta tras diez años de operaciones
MILAGROS L. DE GUEREÑO
Sábado, 19 de septiembre 2009, 03:20
Una sencilla ceremonia castrense y protocolaria formalizó ayer el traspaso de la soberanía a Ecuador de la base de Manta. La instalación militar que durante diez años utilizó el Comando Sur de EE. UU. era desde hace semanas una ciudad fantasma. Con el acto, además, se cumplía la promesa de campaña de Rafael Correa. Los norteamericanos ya no están pero, según su Gobierno, han dejado inversiones de 71 millones de dólares (53 millones de euros).
El ex presidente Jamil Mahuad firmó, sin consenso con los partidos políticos, el acuerdo que permitió en 1999 a Washington establecer el 'Puesto de Operaciones Avanzadas' (FOL por sus siglas en inglés) en la ciudad portuaria de Manta, pequeña pero próspera.
Desde entonces, la presencia de los militares estadounidenses en territorio ecuatoriano dividió a los habitantes del país suramericano. El Gobierno de Washington asegura que anualmente contribuía a la economía local con unos 6 millones de euros. Además, afirma haber construido 39 edificaciones, para ser utilizadas por los entre 200 y 400 militares allí destinados, y una pista de aterrizaje de coste millonario.
Pero desde las filas, ahora gubernamentales, se han denunciado desmanes de las tropas. Según un informe presentado por Marcos Martínez Flores, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales y Seguridad Pública, se investigará las actuaciones de las fuerzas estadounidenses. Se les acusa de «desaparición de personas, homicidio, tortura, vejaciones a menores e incursión ilegal en nuestro mar territorial». Los opositores aseguran que se dedicaban a controlar la inmigración ilegal en lugar de combatir el narcotráfico, especialmente desde que en 1997 abandonaron la base en Panamá.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.