Borrar
Entrada al cuartel de El Ferral, en San Andrés de Rabanedo, en las inmediaciones de la capital leonesa./ J. CASARES-EFE
VIDA Y OCIO

El temor a los contagios de gripe A cierra el cuartel leonés de El Ferral

Segovia registra el primer caso confirmado en Castilla y León, un soldado destinado en la base de Hoyo de Manzanares en la que estuvieron los militares leoneses

COLPISA

Martes, 26 de mayo 2009, 03:01

El virus H1N1 de la nueva gripe podría haber saltado a una segunda instalación militar, el cuartel militar de El Ferral, en la localidad leonesa de San Andrés de Rabanedo. 91 de sus militares visitaron la semana pasada la Academia de Ingenieros del Ejército de Hoyo de Manzanares (Madrid) y les han sido restringidos los movimientos dentro de las instalaciones ante la sospecha de que alguno haya contraído el virus. Mientras, el primer foco castrense de la gripe A, la academia madrileña, registraba dos contagios 'externos' que elevan la cifra de infectados a 20; un soldado hospitalizado en Segovia este fin de semana mientras se hallaba de permiso, y una limpiadora de la base, una civil de 21 años, diagnosticada en Guadalajara y ya dada de alta. Todos los infectados presentan síntomas leves y se recuperan sin problemas.

España, con 135 casos positivos de gripe A, sigue siendo el país europeo más afectado. De los 91 militares de León en cuarentena dos se encuentran bajo observación médica con síntomas susceptibles de ser gripe A, según informó el ministerio de Sanidad en el comunicado diario sobre la evolución de la infección. En Hoyo de Manzanares, mientras, 74 personas seguían en estudio y otras 500 permanecen incomunicadas en sus alojamientos de la academia, en edificios independientes, para evitar la expansión del virus. En un principio la cuarentena preventiva iba a limitarse al pasado fin de semana, pero las autoridades sanitarias y de Defensa decidieron prorrogarla.

«Estas personas están aisladas y en observación, y lo habitual es que estén en torno a una semana, pero lo iremos definiendo en función de las circunstancias», señaló el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos.

La Academia de Ingenieros del Ejército, en cuyas instalaciones se encuentra además el Centro de Desminado, ha suspendido todos los cursos que se imparten en las instalaciones y se restringen al máximo las entradas y salidas de personal ajeno a la base. Las personas que acceden al recinto en ningún caso entran en contacto con los militares sometidos a cuarentena.

Por su parte, ayer seguía ingresado en un hospital de Segovia el soldado de 23 años perteneciente a la base de Hoyo de Manzanares al que la gripe A se le manifestó durante un permiso en Segovia. Según los médicos, evoluciona satisfactoriamente. Al parecer su novia también estuvo en observación sin que se constatara que padeciera la gripe. Además, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, de Madrid, confirmó otro caso de gripe porcina, el vigésimo vinculado a la base militar madrileña. Se trata de una joven de 21 años que trabaja en la Academia como limpiadora. La paciente, que reside en Torrejón de Ardoz (Madrid), acudió el pasado fin de semana a la clínica Virgen de la Antigua, de Guadalajara, con síntomas de padecer esta gripe. Por ello, fue derivada al Hospital Universitario de Guadalajara. Según informó este lunes el delegado provincial de Salud en esta provincia, Juan Pablo Martínez, «una vez visto que los síntomas eran muy leves, se ha determinado su aislamiento domiciliario tal y como dice el protocolo». Al mismo tiempo, las personas del entorno íntimo de esta joven han sido sometidas a vigilancia médica ante la sospecha de que puedan haber resultado infectadas.

Visita de Chacón

La polémica por el secretismo sobre los primeros signos de la presencia del virus H1N1 en Hoyo de Manzanares por parte de las autoridades militares, que permitieron dos excursiones escolares a las instalaciones cuando ya había pacientes en observación, se mantuvo este lunes. Después de varias horas de rumores y desmentidos, el Ministerio de Defensa confirmó que la ministra, Carme Chacón, visitó ayer la academia y se entrevistó con sus mandos militares y sanitarios para analizar la situación creada y las condiciones de la cuarentena cautelar a que está sometido parte del personal.

La titular de Defensa espera disponer esta semana de las conclusiones del expediente informativo que ordenó abrir para esclarecer el momento y las circunstancias de la aparición del brote de gripe A. Según algunas informaciones, a comienzos de la semana pasada ya se podía ver a parte del personal de la base madrileña con mascarillas, a pesar de lo cual el mismo día y el miércoles se mantuvieron sendas visitas programadas de escolares.

Martínez Olmos, número dos de Sanidad, descartó toda posibilidad de contagio de los menores «porque en ningún momento estuvieron en contacto con las personas bajo observación, que se encontraban en dependencias a una distancia de al menos 500 metros del lugar de la visita». Por su parte, las ministras de Defensa y de Sanidad, Trinidad Jiménez, han pedido comparecer, de forma conjunta y urgente, en el Congreso para informar sobre el brote de gripe A detectado en Hoyo de Manzanares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El temor a los contagios de gripe A cierra el cuartel leonés de El Ferral

El temor a los contagios de gripe A cierra el cuartel leonés de El Ferral
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email