Borrar
Las relaciones entre los personajes y la filosofía tienen gran peso en el anime 'Evangelion'.
GPS

Vuelve el Apocalipsis

ÁNGEL MIRANDA VICENTE

Viernes, 10 de abril 2009, 02:59

E n 1995 el estudio Gainax dio a luz una serie de animación que no tardaría en convertirse en todo un fenómeno entre los aficionados. Neon Génesis Evangelion pasó rápidamente a ser una obra de culto situada en el podio de los animes. A su alrededor emergieron videojuegos, mangas y una cantidad ingente de merchandising que continúa triunfando a día de hoy. La premisa era una historia de ciencia ficción que renovaba el género de los 'mechas' o robots gigantes. Pero la verdadera grandeza radicaba en la profundidad que dotaba a los personajes y a los conflictos emocionales y filosóficos. El escenario es un mundo distópico en el que una misteriosa explosión en la Antártida ha derretido los polos provocando grandes catástrofes y acabando con la mitad de la población mundial.

En el año 2015, la humanidad se ve amenazada por unos seres monstruosos gigantes. La única esperanza del mundo es la siniestra agencia militar Nerv, que opera bajo la tutela de la ONU. Su base en las profundidades de Neo Tokio 3, un inmenso complejo subterráneo que esconde toda clase de misterios tecnológicos y sobrenaturales, parece ser el objetivo de estos monstruos gigantes. Los robots gigantes de la organización serán los únicos capaces de enfrentarse a la amenazada de los ángeles, pero no pueden ser pilotados por cualquiera, sólo por unos niños. Las cuestiones filosóficas y las relaciones personales adquieren mayor peso. Esto llegó hasta tal punto que los dos últimos capítulos de la saga fueron duramente criticados por dejar sin resolver varias de las tramas. Las quejas fueron escuchadas, y en el 2003 el estudio Gainax sacó las películas 'Evangelion: Death and Rebirth', y 'The End of Evangelion'.

Se trataba de un resumen junto a un final alternativo que continuaba desde el episodio 24 y añadía las conclusiones que el público esperaba. Todo esto quedó sellado con el lanzamiento de una versión remasterizada que incluía este nuevo final en el 2003. Se llamó 'Renewal of Evangelion' y mejoraba los episodios a partir del 20. Pero el éxito de esta serie es tal, que en el 2007 Gainax junto a Khara (nuevo estudio del director) sorprendieron a los aficionados con 'Rebuild of Evangelion', cuatro películas completamente nuevas y con una animación y calidad artísticas claramente superiores al original. La última es un final completamente nuevo, otra vuelta de tuerca. Por el momento sólo existe la primera de ellas, y el próximo 27 de mayo saldrá el DVD en español distribuida por Selecta Visión. Una buena oportunidad para descubrir el mundo de Evangelion y una cita ineludible para los aficionados. Mientras tanto, la misma distribuidora acaba de presentar 'Neon Génesis Evangelion Platinum', un recopilatorio con todos los 30 capítulos de la serie original y sus remasterizaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vuelve el Apocalipsis

Vuelve el Apocalipsis
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email