Borrar
Urgente Hallan sin vida a la mujer desaparecida en un viñedo de Peñafiel
Santiago de Arriba. /MERCHE DE LA FUENTE
EN TRES MINUTOS SANTIAGO DE ARRIBA LLANILLO TÉCNICO AGRÍCOLA Y JARDINERO

«Un injerto nos permite crear el árbol con el que soñamos»

ISABEL CALLE

Jueves, 9 de abril 2009, 03:43

La explosión de la primavera se deja sentir en todos los rincones de Loma de Castrejón y convierte la estación más florida del año en una alfombra de múltiples colores con la que disfrutan los amantes de la naturaleza y los especialistas que desean mantener siempre vivas todas las especies. También es la etapa perfecta para probar nuevos injertos en árboles y plantas autóctonas, y de todo ello sabe mucho Santiago de Arriba Llanillo, técnico agrícola y jardinero, quien desempeña su profesión a través su empresa de mantenimiento de jardines. Santiago compagina todas estas actividades con seminarios de injertos florales y frutales, como el que se ha celebrado en la localidad de Buenavista de Valdavia.

-¿Cuáles son las técnicas de injerto más comunes en la provincia de Palencia?

-Lo más habitual es utilizar patrones de árboles ya adaptados a cada zona y juntarlos con otras variedades más vigorosas, tanto en frutales como en rosales.

-¿Qué ventajas tienen estas prácticas?

-La mayor ventaja es que se consigue una mayor producción de frutos y de flores. El inconveniente es que se fuerza mucho la planta, lo que repercute en su longevidad, que se acorta.

-¿Y aún así es apoyada por los especialistas?

-Lo apoyamos porque de lo contrario en zonas climáticas más agresivas no lograríamos las variedades que estamos consiguiendo con los injertos.

-¿El injerto permite crear el árbol con el que siempre hemos soñado?

--El injerto permite adaptar el árbol que nos gusta a la zona en que vivimos. Partiendo de una planta autóctona se puede injertar la variedad que queremos que crezca.

-¿El cambio climático perjudica estas técnicas?

-En la provincia de Palencia, el cambio climático está beneficiando la posibilidad de realizar injertos, ya que al subir las temperaturas por el calentamiento global podemos conseguir más variedades de árboles.

-¿Cuál es el futuro de los árboles autóctonos?

-Con iniciativas como los injertos estamos consiguiendo mantener nuestras variedades y que la gente se vuelva a interesar por las plantas que tenemos en cada una de nuestras comarcas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Un injerto nos permite crear el árbol con el que soñamos»

«Un injerto nos permite crear el árbol con el que soñamos»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email