«El mantecado y las pastas se elaboran de la forma típica»
ÁNGEL CAPELLÁN
Lunes, 15 de diciembre 2008, 02:53
José Molpeceres es el secretario de la Asociación de Confiteros Mantecado de Portillo, encargada de preservar la integridad de este manjar, que cada año se vuelve a exponer en el último fin de semana del mes de junio, a modo de fiesta, en la Feria de la Artesanía y el Ajo de Portillo, de la mano de los confiteros de este municipio, procedentes de una tradición heredada de generaciones familiares.
-¿Qué tipo de productos de repostería se puede encontrar en los obradores de Portillo?
-Nos podemos encontrar un amplio abanico de productos, desde lo más típico, que es el mantecado de Portillo, pasando por diversos tipos de pastas, tanto típicas castellanas, como se hacían antes, como de nuevas recetas más modernas: ciegas, amarguillos, rosquillas fritas, pasteles, tartas, almendra garrapiñada y todo tipo de repostería repartida entre todos los industriales de la Asociación de Confiteros Mantecado de Portillo.
-¿Se mantiene el mismo sistema de elaboración?
-Sí. Básicamente en el mantecado de Portillo y en pastas, sí. Luego hay dos tipos: está el artesano, con el que seguimos cortando todo a molde, y luego está otro un poco más industrializado, que se hace con maquinaria cortando las pastas de seis en seis, con escobillas y cortapastas.
-¿Siguen luchando por el reconocimiento del mantecado de Portillo?
-Descartado el IPG que inicialmente pensábamos hacer, a lo que vamos ahora es a una marca de calidad, que es la marca de garantía del Mantecado de Portillo. Están hechos todos los estudios y la documentación a punto de completarse para tramitarla en enero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.