Borrar
Andrés Armas, de Impulsa TDT. / EL NORTE
ANDRÉS ARMAS DIRECTOR DE IMPULSA TDT

«La TDT provocará la segmentación y fragmentación de la audiencia»

V. M. N.

Domingo, 6 de abril 2008, 02:37

Esta semana lanzaron una campaña publicitaria con imágenes borrosas, una metáfora de la despedida de la señal analógica. Impulsa TDT es una Asociación para la Implantación y el Desarrollo de la TDT en España.

-¿Sabemos más de la TDT que del apagón analógico?

-Nuestros estudios así lo muestran. Hay un notorio conocimiento del concepto de la TDT muy superior a otro que no ha enraizado, el del apagón analógico. Con la TDT, al contrario que con otras implantaciones tecnológicas, no va a haber tiempo de convivencia tecnológica larga. Será similar a la implantación del euro, un día nos acostamos con la peseta y amanecimos con el euro, y aquí un día nos acostamos con la televisión analógica y al día siguiente, esa señal será digital.

-¿Cuál es la situación de Castilla y León?

-No disponemos de datos específicos de Castilla y León. Sí, sabemos del nivel de penetración, un 20%, que es algo menor que la media, estando por encima, en un 40% las comunidades de Madrid y Canarias. En cualquier caso, Castilla y León es la comunidad que acoge el proyecto piloto de Soria Digital, que tendrá un apagón anterior. El compromiso de los radiodifusores es nacional. Hay una gran voluntad de coordinación con las comunidades autónomas que son las que deben desarrollar los proyectos de extensión de señal.

-¿Qué ocurre con los DVD grabadores?

-Hasta ahora los DVD han funcionado como los vídeos. Tomaban la señal externa analógica a través de la televisión, y la graba. Impulsa TDT sigue con atención la cuestión de los grabadores porque es uno de los canales más favorecidos como descodificadores externos. Ahora mismo hay quien prefiere por una ligera diferencia de precio comprarse un DVD con descodificador integrado.

-¿Las cadenas ofrecerán contenidos diferenciados en sus canales?

-Ese será el siguiente gran tema de reflexión para las cadenas. Pasar de ocho, a veinte y luego a cuarenta canales tendrá dos efectos: fragmentación y segmentación de la audiencia. El incremento de horas de emisión demanda más contenidos. Ahora bien la audiencia será la misma para repartir entre más. Si hoy el español dedica una media de 220 minutos diarios a ver televisión, no habrá gente para pasar ocho horas ante la pantalla aunque se doble la oferta. Las mismas personas se distribuirán. Audiencias del 20% serán difíciles de repetir. Han aparecido canales temáticos, para públicos segmentados -el infantil- y eso producirá el mismo efecto en los anunciantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La TDT provocará la segmentación y fragmentación de la audiencia»

«La TDT provocará la segmentación y fragmentación de la audiencia»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email