Borrar
Antonio Herrero, a su llegada a España tras ser detenido en la República Dominicana. / EFE
ESPAÑA

Interpol detiene a El Jamonero de Trevélez, acusado de estafar 25 millones

Antonio Herrero desapareció en octubre del 2004 con una gran suma de dinero que había reunido de préstamos de unos 300 vecinos de La Alpujarra granadina

A. CÁRDENAS

Viernes, 14 de diciembre 2007, 02:07

Antonio Herrera, conocido como El Jamonero de Trevélez y El Rey del Jamón, que llevaba huido de la Justicia desde al año 2004 por haber estafado presuntamente más de 25 millones de euros a cientos de vecinos de La Alpujarra, declarará hoy, viernes, ante el juez de la localidad de Órgiva, que lleva el caso.

Antonio Herrera fue detenido el pasado miércoles por la Interpol en la Republicana Dominicana y fue puesto a disposición de las autoridades de ese país, que han ordenado su expulsión y entrega a España. A primeras horas de la tarde llegó al aeropuerto de Barajas y desde allí viajó hasta La Alpujarra. El jamonero de Trevélez, que desapareció en octubre del 2004, dejando tras de sí una deuda de 25 millones de euros y cientos de acreedores en la estacada, era buscado por la Interpol desde hacía meses.

El titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Órgiva no había dado el caso por olvidado y había dictado una orden de búsqueda y captura nacional e internacional. Y es que, más allá de las actuaciones de tipo mercantil realizadas hasta el momento, este juez investigaba la supuesta responsabilidad penal de Herrera en cuatro delitos diferentes relacionados con el pufo. Y por ello lo buscaba. Las primeras denuncias interpuestas tras la huida del jamonero por los acreedores y vecinos, que había depositado sus ahorros con la promesa de pingües beneficios, fueron archivadas. No obstante, el citado juez decidió reabrir el caso por la vía penal el mes de mayo, al considerar que podrían existir indicios de cuatro delitos diferentes en el conocido como 'caso del jamonero'. Estos son: alzamiento de bienes, estafa, contra la hacienda pública y otro de apropiación indebida.

Antonio Herrera forjó con el paso de los años un imperio con un particular 'modus operandi''. Su negocio creció mediante préstamos que recibía de vecinos, a los que posteriormente reembolsaba las cantidades con un altísimo interés, que oscilaba entre el 16% y el 20%. Sin embargo, todo empezó a torcerse cuando el negocio flojeó y el jamonero intentó vender el negocio a una empresa alemana. Al conocerse esa noticia, los acreedores se lanzaron en masa a solicitar la devolución de su dinero, por lo que todo se fue a pique.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Interpol detiene a El Jamonero de Trevélez, acusado de estafar 25 millones

Interpol detiene a El Jamonero de Trevélez, acusado de estafar 25 millones
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email