Borrar
Imagen del superordenador Mare Nostrum antes de finalizar su instalación. / EL NORTE
OTROS ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

La Junta aprueba una inversión para poner en marcha un superordenador inteligente

C. DE LOS RÍOS

Viernes, 19 de octubre 2007, 02:51

El presidente de la comunidad, Juan Vicente Herrera, y sus consejeros dedicaron ayer parte de su habitual reunión de los jueves a hacer examen de conciencia y a revisar los primeros cien días de Gobierno. Aunque las deliberaciones de este consejo son secretas, el consejero Portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, transmitió en la rueda de prensa posterior que el balance de lo examinado es «positivo, ya que los compromisos adquiridos se van cumpliendo», si bien reconoció que el jefe del Ejecutivo les ha vuelto a recordar lo que les pidió en su toma de posesión: «diálogo con los ciudadanos, trabajo y cercanía al territorio».

Fuera ya del capítulo dedicado a repasar el pasado, el Consejo de Gobierno aprobó destinar los primeros fondos, en concreto 30.000 euros, para la puesta en marcha del futuro Centro de Supercomputación de Castilla y León. Sus instalaciones, que estarán ubicadas en la capital leonesa (en el campus universitario de Vegazana y en el Parque Tecnológico), albergarán un superordenador inteligente capaz de realizar hasta 40 billones de operaciones por segundo, lo que equivale al trabajo de 18.000 ordenadores. Por hacer una comparación, el supercomputador puesto en marcha hace unos meses en el Instituto de Física de Cantabria tiene una capacidad para hacer cuatro billones de cálculos por segundo.

Su potencia para procesar millones de datos para cálculos y así resolver complejos problemas convertirán a este superordenador «en el de mayor capacidad de España», como reconoció José Antonio de Santiago-Juárez, y a León en «referente mundial de la supercomputación». Si bien tendrá que competir con el Mare Nostrum, el ordenador instalado en Barcelona, que está catalogado como de los más veloces de Europa y que ahora mismo tiene similares prestaciones que el proyectado por la Universidad de León y la Consejería de Fomento de la Junta.

Cuatro años

La partida económica aprobada ayer servirá para constituir la fundación que gestionará este centro y está previsto que la Administración regional aporte hasta ocho millones de euros en los próximos cuatro años para culminar el proyecto.

Con este superordenador se pretende promover acciones de innovación en el mundo de la sociedad del conocimiento y ofrecer sus servicios a otras comunidades autónomas, centros de investigación, laboratorios, universidades y empresas. Entre las tecnologías que impulsará se encuentra el e-learning (aprendizaje asistido por las tecnologías de la información), el comercio electrónico, los sistemas de información geográfica, la farmacología y la biotecnología, la automatización del diseño electrónico, la producción de películas y vídeo y la gestión de las finanzas y los seguros.

Este proyecto será uno de los que reciban las inversiones en I+D+i comprometidas por el Ejecutivo regional y que ascienden a 312,4 millones de euros, de los que 150 millones corresponden a la obligación de superávit presupuestario establecida por el Gobierno nacional en los casos en los que las previsiones de crecimiento económico de una comunidad superen el 3%.

La empresa informática responsable de llevar adelante la iniciativa es, como ya se anunció el pasado mes de marzo, Hewlett-Packard, cuyo presidente en España, Santiago Cortés, señaló que la supercomputadora podrá hacer en un segundo «lo que a una persona le llevaría un millón de años poder desarrollar» y ocupará el puesto número veinte en el ránking de la supercomputación mundial.

Dentro del campo de las nuevas tecnologías, el Consejo de Gobierno decidió también ayer dar luz verde para la continuación de los programas 'Ciudades Digitales' y 'Pyme Digital'. Ambos proyectos aspiran a promocionar los avances tecnológicos en todos los ámbitos de actividad: los hogares, los servicios públicos y las empresas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta aprueba una inversión para poner en marcha un superordenador inteligente

La Junta aprueba una inversión para poner en marcha un superordenador inteligente
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email