Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA PÉREZ
Lunes, 11 de enero 2016, 18:45
El temporal ha dado un respiro a la provincia de Zamora. Tras un fin de semana de continuas y fuertes lluvias, con 40 litros diarios por metro cuadrado y en algunos puntos hasta 80, los efectos del temporal han remitido al parar las precipitaciones salvo en Sanabria, donde continuará lloviendo y nevando hasta el jueves. Con una tendencia a la baja en los ríos que han anegado tierras de labor y algunas calles y varias carreteras autonómicas y provinciales cortadas por balsas y desprendimientos, 45 efectivos de la Junta de Castilla y León y 50 de la Diputación Provincial trabajan durante la jornada de hoy para devolver la normalidad a las vías cortadas y anegadas por el agua.
Se trata de unos problemas generalizados en todas las comarcas de la provincia, principalmente protagonizados por los ríos Aliste, Tera y Valderaduey y el arroyo Almucera. Por este motivo, la presidenta de la institución provincial, Mayte Martín, ha solicitado una reunión con la Subdelegación del Gobierno para estudiar la posibilidad de acceder a algún tipo de ayudas del Gobierno después de que un ingeniero y tres capataces iniciaran la evaluación de daños.
Ahora la preocupación se traslada al norte de la provincia, en la comarca de Benavente, por las crecidas de los ríos Órbigo, Esla y Tera, ya que tras verse afectados ríos y arroyos de menor entidad que han causado desbordamientos, para los próximos días se espera que en los grandes ríos a los que afluyen los anteriores se alcancen unas crecidas moderadas, según informó la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
«Este caudal de arroyos y ríos de cabecera ahora pasa a los ríos de más envergadura como pueden ser el Tera, el Órbigo y el Esla», explicó el jefe de Protección Civil de la Junta de Castilla y León en Zamora, Manuel Teso. En este sentido, hay que destacar que el caudal del río Tera ha empezado a subir y que la presa de Nuestra Señora de Agavanzal ha empezado a soltar 450 metros cúbicos de agua por segundo, lo que ha provocado inundaciones en carreteras y tierras de labor en la zona de Mózar de Valverde y ha anegado calles en El Tamaral en la urbanización Río Chico de Quiruelas de Vidriales. «No hay viviendas afectadas y no creo que se vean afectadas en los próximos días», aseguró Manuel Teso sobre la atención ahora puesta también en el Órbigo, que viene «bastante fuerte» desde León y está previsto que anegue terrenos de labor.
También está previsto en los próximos días que ascienda el caudal del Esla, que llega también fuerte aunque «se desaguará bien». Aun así, esto no evitará que se vean afectadas tierras llanas de labor y zonas de choperas.
«La situación ha mejorado de manera importante tras el punto complicado de esta noche y bastantes carreteras que estaban con balsas de agua ya se pueden transitar. La previsión es que mejore a lo largo de todo el día y la precaución es que se complique en las zonas donde se recogen todas las aguas», aseguró el delegado territorial de la Junta en Zamora, Alberto Castro, quien llamó a la tranquilidad porque «están remitiendo los efectos del temporal y todavía hay margen de seguridad como para no ser problemático».
En la jornada de hoy permanecen cortadas tres carreteras autonómicas, la ZA-100 por desbordamiento del río Castrón, la ZA-104 por balsas de agua en las inmediaciones del Lago de Sanabria y Ribadelago y la ZA-103 en San Martín de Castañeda por presencia de nieve. Respecto a las vías provinciales, están cortadas por desprendimientos la de Ferreras de Abajo y Viñas de Aliste, además de la de Benegiles por inundaciones del río Valderaduey, Santibáñez de Tera, Arquillinos-Villalba de la Lampreana y Granucillo por el desbordamiento del arroyo Almucera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.