El rector de la UVA cree que la nueva Ley de Convivencia «disuadirá» frente a las novatadas
La universidad creará una Comisión específica para desarrollar el nuevo reglamento que hasta los alumnos consideran necesario
Todavía fresco sobre la mesa del Rectorado de la Universidad de Valladolid, «nos lo enviaron ayer» -por el miércoles- reconoce su titular, Antonio Largo ... Cabrerizo, el anteproyecto de Ley de Convivencia y Disciplina Académica que ha elaborado el ministerio que dirige Miguel Castells, deberá marcar un tiempo nuevo en las relaciones internas de la comunidad universitaria.
Lo más llamativo del documento es la nueva graduación de los castigos en aspectos como las novatadas o los plagios y malas prácticas internas. Los propios estudiantes reconocen que «todavía preocupan las novatadas porque, cuando se ocultan, se impide erradicarlas», advierte el representante de la Asociación para la Defensa de los Derechos de los Estudiantes (ADDE), Pablo González.
Estas prácticas podrán acarrear, a partir de la aprobación de la norma, hasta tres años de expulsión del centro. «Nos parece una medida disuasoria que debe funcionar», valora Largo Cabrerizo que, sin embargo, apuesta por «un mayor esfuerzo por concienciar en el respeto y la eliminación de las vejaciones». Pero ratifica la necesidad de aplicar la máxima graduación «cuando se menoscaba a la persona, algo intolerable entre la comunidad educativa».
Los estudiantes insisten en que esas bromas de iniciación «son más suaves pero siguen produciéndose, aunque el mayor problema está en los colegios mayores». Espacios que en la mayor parte son de titularidad privada, lo que les blinda contra la aplicación futura del nuevo reglamento.
Noticia Relacionada
Novatadas y plagios, hasta tres años de expulsión
Estas rutinas, junto con el acoso sexual o la discriminación por etnia u orientación sexual, se sitúan en la típificación más alta: la de penas muy graves.
El máximo responsable de velar por los derechos de sus 18.500 estudiantes cree que el texto «todavía es mejorable» y pidió tiempo para «desmenuzarlo» y proceder a su aplicación. Lo que tienen claro los órganos rectores de la UVA es que habrá que crear una Comisión de Convivencia que, previsiblemente, estará adscrita a la Defensora de la Comunidad Universitaria. Una oficina en la que repetirá un mandato más Milagros Alario después de que el pleno del Claustro Universitario la ratificara en primera votación.
Plagio y expulsión
El otro gran 'coco' que pretende perseguir la Ley de Convivencia Universitaria son los plagios, la falsificación de notas o la suplantación en los exámenes, que se sitúan en el segundo escalón de faltas: las graves. Permiten la expulsión hasta un mes o la pérdida de derechos de matrícula durante un curso.
Largo Cabrerizo ahondó en las nuevas cautelas que deben guardar con los nuevos recursos tecnológicos. Es el caso de las web que los profesores usan como repositorio de material. «A veces se usan sin permiso de los docentes y con fines económicos y para eso también habrá que arbitrar algún tipo de sanción».
Hasta los estudiantes, que son a quienes va dirigida la norma, creen que «a priori, tiene un pase y no plantea 'burradas'», explica gráficamente Pablo González, cuya asociación ganó con amplia mayoría en las últimas elecciones estudiantiles. Se refiere a la ley que ahora se va a derogar y que pervivía desde 1954. «Chocaba directamente con la Constitución», concluye el rector.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.