
La mañana del viernes 3 abril de 2020 fallecía a los 84 años, víctima del coronavirus, el olmedano Félix Arranz Pinto, destacado pintor y maestro de cientos de aficionados a la pintura, escultor y hombre de la cultura en la provincia, que fuera miembro de la Unión Artística Vallisoletana.
Publicidad
Fue artífice de uno de los principales recursos turísticos con que cuenta Olmedo y por el que a los largo de estos últimos veintitrés años ha pasado más de un millón largo de visitantes que han disfrutado y se han recreado con su mayor obra escultórica: la veintena de réplicas de edificios civiles y religiosos realizados a escala 1/8 repartidas sobre una superficie de 15.000 metros cuadrados que constituyen el Parque Temático del Mudéjar.
Casi un año y medio después de su fallecimiento, el Ayuntamiento de Olmedo tributará este domingo, a las 12 horas, un homenaje póstumo a Félix Arranz Pinto, que se suma al realizado años atrás, cuando fue distinguido con el nombramiento de Caballero de Olmedo. En el acto se descubrirá un busto de su imagen en el Parque Temático del Mudéjar en el que el artista trabajó durante varios años y disfrutó replicando ejemplos en miniatura de la arquitectura mudéjar de Castilla y León, estilo arquitectónico del que era profundo admirador.
Réplicas que pese a su edad, hasta su fallecimiento, siguió encargándose de mantener en las mejores condiciones y que se resumen en sorprendentes datos: 4.620.000 ladrillos del tamaño de un dedo y 29.040 horas empleadas para su construcción durante los siete años que duró todo el proceso. que incluye la medición 'in situ' mediante metroláser de las iglesias, palacios y castillos representados, el levantamiento de planos a mano alzada, y la fabricación de los diminutos ladrillos a la antigua usanza, pegados uno a uno en el taller formando bloques de 50 kilos que posteriormente fueron ensamblados en el parque.
Noticia Relacionada
Situado sobre un desnivel aprovechando el lienzo de la muralla que cerraba la ciudadela olmedana por el norte, el Parque Temático del Mudéjar fue promovido por el Ayuntamiento de Olmedo, gracias a la ayuda financiera recibida de la Unión Europea, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid y otras entidades públicas y privadas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.