

Secciones
Servicios
Destacamos
Una empresa tecnológica instalada en Olmedo, Capotex, ha modificado los diseños de sus productos en tiempo récord para adaptarlos a la lucha contra la covid-19 y poder ofrecérselos a los organismos e instituciones que se encuentran inmersos en la guerra vírica.
La compañía fabrica desde hace años en sus instalaciones olmedanas, donde trabajan casi medio centenar de personas, cubiertas para cintas transportadoras. El grueso de su actividad se dirige a la exportación, con la producción de capotajes opacos y destinados a la minería, de un uso esencialmente industrial.
A la vista de las necesidades del mercado, años después de iniciar su actividad la compañía evolucionó para ofrecer cabinas que sirvieran para cubrir las cintas transportadoras de las estaciones de esquí que usaban los clientes. De ahí surgió una nueva firma empresarial, Tubbo, que es la que ahora ha rediseñado sus productos para lograr que protejan del coronavirus.
Su CEO y responsable de planta es Jorge Saura, quien vive a caballo entre la planta de fabricación olmedana y las oficinas comerciales, que se encuentran en Madrid. Han realizado adaptaciones de sus productos para hoteles, restaurantes, terrazas, y parques infantiles, con una estética modernista y estructuras redondeadas y trasparentes.
Cuando apareció el problema sanitario generado por la pandemia de la covid-19 detectaron la ausencia de soluciones y recursos para poder aislar a los enfermos de las personas sanas, así como a los sanitarios que los tratan, sus familiares e, incluso, a individuos sospechosos de estar contagiados o que simplemente desconocían si se habían infectado.
Tubbo puso a su equipo técnico a rediseñar sus productos de inmediato, y en poco más de diez días ya estaban en condiciones de ofrecer novedades al mundo sanitario. Entre los prototipos y diseños adaptados ponen a disposición de la sociedad cabinas aislantes, zonas de tránsito cubiertas y protegidas, sistemas de paso con aspersores y duchas desinfectantes, soluciones de campaña para interior, espacios reservados para sanitarios y cabinas aisladas para realizar las pruebas de diagnóstico de la enfermedad, entre otros. Son de aplicación en el ámbito sanitario y por supuesto en las residencias de personas mayores, que por albergar a población de riesgo están sufriendo muchos contagios.
Ya han establecido relación con distintas instituciones, entidades y organizaciones interesadas en sus innovaciones, como el Ministerio de Sanidad, la Consejería de Sanidad de la Junta y de alguna otra comunidad autónoma española, Cruz Roja, centros de la tercera edad, cuerpos de bomberos, Samur e Ifema. La dificultad a la que se enfrentan en este momento de crisis sanitaria es contactar con personas con capacidad para tomar decisiones al respecto con prontitud.
Los equipos que se fabrican en Olmedo son económicamente accesibles y la entrega es rápida gracias a una potente capacidad de fabricación. Dado su stock de materias primas y dependiendo de las unidades que se precisen, en una semana podrían estar instaladas y trabajando las cabinas innovadoras y aislantes.
Están fabricadas con materiales transparentes, policarbonatos, y las estructuras son de chapas y tubos de acero galvanizado curvado y ligero. Quienes deseen contactar con Tubbo o Capotex para conocer más características y utilidades de sus productos pueden hacerlo por teléfono y por supuesto a través de las páginas de ambas compañías en Internet, www.tubbo.com y www.capotex.com.
Publicidad
Mateo Balín y Sara I. Belled (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.