Borrar
Presentación de la campaña en el Ayuntamiento.

Stop a la compra compulsiva de animales en Navidad

El Ayuntamiento anima con una campaña a adoptar mascotas del centro canino municipal en lugar de comprarlas

el norte

Lunes, 19 de diciembre 2016, 13:05

Las Concejalías de Medio Ambiente y Sostenibilidad, -de la que depende el Centro Canino municipal-, y Educación, Infancia e Igualdad, en colaboración con la Asociación Animalista LIBERA, ponen en marcha una campaña, coincidiendo con la época navideña, pero sin fecha de fin, para animar a la ciudadanía a adoptar animales, en lugar de comprarlos, y prevenir abandonos de mascotas.

La concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, María Sánchez, recordó que el Centro Canino acoge no sólo perros, sino también gatos, que están dispuestos para ser adoptados, con todos sus papeles en regla y esterilizados.

El objetivo de la campaña es, aprovechando este «momento de repunte de compra de animales» luchar contra el abandono de las mascotas, que se utilizan como regalo, en ocasiones de forma irreflexiva, y se renuncia posteriormente a cuidar.

Sánchez señaló que en 2016 han entrado 190 gatos en el Centro Canino y sólo se han producido 61 adopciones, mientras que se ha acogido a 413 perros, 111 dejados allí por sus propietarios y 299 recogidos de la vía pública, de los cuales han sido adoptados 269.

La concejala de Educación, Victoria Soto, explicó que su departamento colabora con la campaña con la intención de educar desde pequeños a los niños para que sepan que el animal necesita cuidados, apoyo y cariño, y no se puede tolerar que sea abandonado cuando nos cansemos.

La labor de información se desarrollará a los colegios de la ciudad y bibliotecas, trabajando con alumnos y AMPAS.

Por su parte, Nuria Nieto, de la Asociación Animalista LIBERA, señaló que es necesario frenar la compra compulsiva de animales, puesto que «un amigo no viene con factura», y señaló que, el objetivo, además es «fomentar la empatía» y prevenir la violencia contra los animales, de la cual es un claro exponente el abandono. Según datos de la Fundación Affinity facilitados por Nieto, más del 30% de los animales comprados en Navidad son abandonados por diferentes causas en el primer cuatrimestre del año.

Como parte de la campaña, con el lema 'Adopta, no compres', se han impreso carteles y elaborado un vídeo con fotografías de los animales que actualmente esperan ser adoptados en el Centro Canino, en cuya difusión colaboran algunos establecimientos hosteleros de Valladolid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Stop a la compra compulsiva de animales en Navidad

Stop a la compra compulsiva de animales en Navidad
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email