Borrar
Imagen tomada durante la grabación del documental.

El goya pasa de largo en Torrelobatón

El largo ‘Bienvenido Míster Heston’, rodado en el municipio vallisoletano, pierde sus opciones a los premios

l. negro

Viernes, 16 de diciembre 2016, 17:06

Era el 16 de noviembre cuando la Academia de Cine anunció las películas candidatas a los Goya, antesala a las nominaciones de dichos galardones. Los vecinos de Torrelobatón recibieron con alegría la noticia de que el documental Bienvenido Mr. Heston, rodado en el municipio, había logrado seis candidaturas a la mejor película, mejor dirección novel, mejor película documental, mejor dirección de fotografía, mejor sonido y mejores efectos especiales.

Durante un mes, vecinos y ayuntamiento han mantenido la ilusión de ver si finalmente el documental se hacía con alguna de las nominaciones y podía así optar, a alguna de las estatuillas. Esperaban ansiosos la llegada del día de ayer, cuando se conocerían los nominados por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. La ilusión se vio empañada cuando en la lista de las películas nominadas, no aparecía Bienvenido Mr. Heston.

Desde el Ayuntamiento el apoyo a este largometraje ha sido total. El pasado día 9 tuvo lugar la celebración de un pleno extraordinario en el que la unidad, fue más palpable que nunca. Los grupos municipales VOX y PSOE dejaron por unas horas su labor de oposición para aprobar de forma unánime la propuesta del grupo del Partido Popular de remitir a la Real Academia de Cine un escrito mostrando su respaldo a la cinta dirigida por Pedro Estepa y Elena Ferrándiz, que narra cómo en 1961 el pueblo se transformó en un gran plató de Hollywood para el rodaje de la película El Cid.

«Queríamos que el pleno sirviera para reconocer la calidad de esta obra cinematográfica en la que aparece recogida nuestra historia, cultura y patrimonio y que está sirviendo para poner a Torrelobatón en un lugar destacado del mapa. Es estupendo que todos los grupos políticos apoyaran la iniciativa», explicó Natividad Casares, alcaldesa del municipio, respaldada por los seis concejales de la corporación y quien ayer estuvo muy pendiente del resultado de las nominaciones. «Estábamos muy ilusionados, pero éramos conscientes de que era muy difícil. Pedro, Elena y todo el equipo tienen nuestro apoyo», añadió.

Aunque el documental no haya logrado las ansiadas nominaciones, el rodaje del mismo ya ha supuesto una gran recompensa para este municipio, igual que ocurriera antaño con el rodaje de El Cid. En esta cinta, se cuentan las anécdotas que experimentaron los torreños durante la grabación del filme dirigido por Anthony Mann. A lo largo de 70 minutos aparecen personajes destacados como Fraser C. Heston, hijo de Charlton Heston;Gil Parrondo, decorador de cine que intervino en el departamento de arte de El Cid, o la actriz y cantante Andrea Bronston, hija del productor Samuel Bronston.

Las hazañas vecinales

También aparecen los vecinos del pueblo relatando sus hazañas cinematográficas. Allí están el matrimonio formado por Esteban Lorenzo y Leonor Puerta contando sus experiencias como extras. Geña Bueno y su hijo Juan Manuel Álvarez, que explican como prepararon su casa para recibir en ella a los miembros del equipo de producción «aunque después de tener toda la cama vestida, allí no se presentó nadie», lamenta ella. También Sátur Díez, la vecina más longeva del municipio, que a sus 100 años recuerda cómo fue la encargada de coser las banderas y estandartes de la película, «me trajeron hasta el hilo, pero luego no me pagaron nada», se ríe. Luis Luengo, el antiguo gasolinero, narra cómo en aquellos días de rodaje vio incrementar las ventas de combustible en un 200%. Y Merche, Rosario, Toño, Ambrosio, Valeriano y Mari Así hasta sesenta torreños.

Tanto Estepa como Ferrándiz se muestran muy satisfechos por sus seis candidaturas para los Goya. «Para nosotros lo más importante es la ilusión con la que lo han vivido quienes nos han apoyado. Esa es la mejor nominación de todas. Hay que agradecer el esfuerzo de los vecinos de Torrelobatón, a su Ayuntamiento, a las asociaciones, al público que ha ido a las salas y las excelentes críticas que hemos recibido de los profesionales del cine», explicaron los directores del documental.

Estrenado en la Seminci

Bienvenido Mr. Heston fue estrenado en la 60ª edición de la Seminci y ha participado con éxito en numerosos festivales de cine, como la Semana de Cine de Medina del Campo, festivales de ciudades como León, Madrid, Santander, Alicante y Segovia, y el Rhode Island International Film Festival de Estados Unidos. Recientemente han recogido también una mención especial en el I Filmmaker International Film Festival de Marbella y están compitiendo por la medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos como Mejor Documental en su 72ª edición. «Seguiremos trabajando con más ilusión, si cabe. Las candidaturas han sido un gran aliciente para continuar. La carrera del documental no acaba aquí, falta por fallar las medallas del Círculo de Escritores Cinemátográficos, ver si interesa en más cines, la venta a las televisiones y plataformas on-line queda mucho trabajo por hacer», añadió Pedro Estepa.

Para Estepa y Ferrándiz Torrelobatón es, desde hace años, un lugar perfecto de trabajo y concentración al que se suelen desplazar en busca de inspiración para sus guiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El goya pasa de largo en Torrelobatón

El goya pasa de largo en Torrelobatón
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email