Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Familias de la localidad alicantina de Elda disfrutan de la velada de una noche de fin de año en uno de los salones del restaurante Venta Magullo. :: EL NORTE
Los hosteleros diseñan menús atractivos y afinan precios para llenar en Navidad
SEGOVIA

Los hosteleros diseñan menús atractivos y afinan precios para llenar en Navidad

El nivel de reservas se mantiene, pero los segovianos esperan hasta el último momento para dar con la oferta más económica

SANTIAGO HERRERO

Jueves, 8 de diciembre 2011, 02:29

Se acerca el periodo navideño, quizá la época festiva más singular de las que tiene el año. La impresión es que la mayoría quiere compartir momentos especiales con su gente más cercana. Hay regalos, sorteos extraordinarios, aguinaldos, cestas... y comidas y cenas navideñas.

Y antes de que lleguen los días más señalados, en que la tradición familiar se suele imponer, multitud de personas aprovechan para compartir mesa y mantel con amigos o compañeros de trabajo, entre otros. Los hosteleros continuarán poniendo empeño para que el hábito continúe por muy larga que sea la crisis. Ya llevan tres años viviendo esa situación.

El presidente de la Asociación de Industriales Hosteleros de Segovia (AIHS), Cándido López, observa que el sector vive esta temporada del año en una doble vertiente. Por un lado, están las comidas y cenas familiares y de empresa. En este sentido, asegura que la tendencia en cuanto al número de reservas es similar a la registrada en años anteriores. «Se mantiene», afirma. No obstante, sí que detecta que el gasto medio es menor y que las peticiones de información para posibles reservas demandan unos menús que se ajusten a unas condiciones lo más económicas que sea posible. A pesar de todo, Cándido López señala que las especiales características de esta época del año empujan a los consumidores a seguir cumpliendo con la tradición, porque «la gente no deja de celebrar estas fechas con familiares, amigos y compañeros».

La otra cara de este periodo, en lo que al sector hostelero atañe, radica, según López, en que se trata de una temporada tradicionalmente vacacional, lo que propicia que multitud de turistas lleguen hasta Segovia. De esta manera, el presidente de la patronal de hostelería apunta que «si el tiempo acompaña, normalmente son fechas buenas», en cuanto a esa afluencia de visitantes, porque «la gente aprovecha para viajar y disfrutar en compañía de su familia y amigos».

Por todo ello, López opina que la temporada que se avecina puede ayudar a cerrar de una mejor manera un ejercicio marcado por el condicionante que supone la situación de crisis reinante. «Siempre complementa», reconoce. Sin embargo, subraya que la actividad del sector hostelero pasa al cabo del año por varios «dientes de sierra», existiendo «épocas de mayor trabajo y otras en que la concentración es menor».

José Alberto Mullor, del restaurante El Bokao, situado en la avenida Vicente Aleixandre del barrio de Nueva Segovia, afirma que los menús que ofrecen están abiertos, para que el cliente pueda modificar su estructura a su gusto, llegando casi a confeccionarlos por completo. «Se pone un menú en el papel porque algo tienes que poner, pero el cliente es el jefe y puede cambiar lo que quiera», recalca. En este sentido, argumenta que «somos una empresa de servicios».

Los precios de este establecimiento incluyen menús por 20 o 30 euros. Así, tienen una propuesta especial para el día por un coste de 20 euros, y una para la noche, de 25. Asegura que el negocio, «de momento no va mal», porque todos los fines de semana está lleno el comedor, incluso doblando mesas. «El sábado pasado me fui de aquí a las cuatro de la mañana», confiesa. De este modo, observa que las celebraciones de amigos y compañeros de trabajo ya han empezado. «Llevamos ya dos fines de semana dando cenas de Navidad», afirma.

Mullor señala el próximo día 17 como el clave de estas reuniones. Desde hace bastantes días está recibiendo llamadas y peticiones para reservar en esa jornada y ese volumen provoca que el comedor vaya a estar completamente lleno ese día.

Por otro lado, apunta que la instalación de una terraza con aparatos calefactores contribuiría a mejorar el rendimiento del negocio durante estos días. Indica que tiempo atrás «las quisimos poner, pero la gestoría con la que trabajamos nos informó de que no podíamos». Además, comenta que «en algunos sitios había gente que se quejaba porque dejaban manchas en las fachadas», en alusión a las 'setas' que funcionan con el gas como combustible. Se trata de un tema en el que muestra su interés, «porque en verano la terraza está siempre llena y ahora sería una posibilidad más» para el negocio.

Alrededor de dos semanas

Los restaurantes más céntricos y conocidos tienen varios menús de Navidad que oscilan, por término medio, entre los treinta y los sesenta euros. Por lo general, el más económico garantiza cuatro entrantes, un segundo plato de carne o pescado, postre, vino y cava. El periodo fuerte de las comidas y cenas se prolonga alrededor de dos semanas, aunque también hay celebraciones programadas para el próximo mes de enero.

Los hosteleros mantienen los precios de sus propuestas respecto a años anteriores, pese a que las materias primas hayan podido encarecerse, por lo que pueden ver recortado su beneficio. Se trata de un periodo de temporada alta y tienen que ajustarse a los cambios de la demanda, que se traducen en que tanto empresas como grupos de amigos y familias tienen menos dinero para gastarse en fiestas. Atrás quedó, además, la época en que las reservas se gestionaban con varias semanas de antelación, puesto que ahora parece que no existe tanta urgencia y se efectúan casi de un día para otro.

El restaurante El Narizotas ofrece un menú especial, hasta el día 9 de enero (excepto las noches de Fin de Año y Reyes), que tiene un precio de 37,90 euros, IVA incluido. Comprende cuatro entrantes, una brocheta de pescado, un sorbete, plato de carne, postre, café, pan y bebidas (agua y vino). Además, por un suplemento de 4,30 euros ofrecen licores y combinados. La propuesta de Duque ofrece cinco entrantes, un segundo plato a elegir entre cuatro, postre, café y bebidas, por 34 euros.

En La Floresta, además, existe la posibilidad de disfrutar tras la cena en la discoteca. El menú es para más de 15 personas y se puede disfrutar hasta el 30 de enero de 2012, excluyendo los días festivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los hosteleros diseñan menús atractivos y afinan precios para llenar en Navidad