
Muere el actor y humorista gráfico Carlos Ballesteros
EFE
Martes, 6 de septiembre 2011, 02:38
Publicidad
El actor teatral Carlos Ballesteros falleció el domingo en el hospital de Móstoles (Madrid) a los 75 años de edad, mes y medio después de serle diagnosticada una grave enfermedad, según informa la sociedad Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE). Ballesteros (Zaragoza, 1935) comenzó muy joven en el Teatro Español Universitario, donde participó en los montajes de 'Seis personajes en busca de autor', de Pirandello, y 'La vida es sueño', de Calderón de la Barca. Su pasión por las tablas le llevó a abandonar sus estudios de Filosofía y Letras. De 1957 al 2000, año de su retirada de los escenarios, participó en más de un centenar de obras de grandes dramaturgos como Zorrilla, Buero Vallejo, Lope de Vega, Cervantes o Valle-Inclán. A los que habría que sumar las de autores internacionales como Shakespeare, Ibsen, Molière, Steinbeck, Poe o Esquilo.
En 1962, el actor zaragozano se inició en el cine de la mano de José María Forqué, a cuyas órdenes rodó 'Accidente 703'. A éste seguirían hasta una veintena de títulos entre los que destacan 'Tatuaje', de Bigas Luna, 'La espada negra', de Rovira Beleta, 'Nunca en horas de clase', de José Antonio de la Loma, o 'Locas vacaciones', de H. Frank. En la pequeña pantalla, destacó por su papel en la popular serie 'Médico de familia' en la que encarnó a Nicolás, suegro de Emilio Aragón. 'Historias para no dormir' y 'Quart' fueron otras series en las que también participó. Además, Ballesteros fue dibujante de humor en las revistas 'Don José', 'La codorniz' y 'Primer plano'. En 2007, publicó la novela 'Para cuando se canse de leer a James Joyce' y ha hecho otras adaptaciones teatrales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión