Borrar
Un grupo de reclusos juega al futbolín en las dependencias de la cárcel de Segovia. :: ANTONIO DE TORRE
SEGOVIA

La masificación de reclusos y la falta de funcionarios desbordan la cárcel

El centro tiene capacidad para 394 presos y habitualmente cumplen condena más de 600

C. B. E.

Jueves, 25 de noviembre 2010, 02:31

Los funcionarios de la cárcel de Segovia no pueden más. No dan abasto, están desbordados. La culpa de este hartazgo es doble: por un lado está la insuficiencia de efectivos de control; y por otro, y todavía más grave, el personal se enfrenta cada día a la saturación que padecen las instalaciones ante la ingente población interna que cumple su condena en el centro penitenciario de Perogordo. La problemática de la masificación no es exclusiva de la prisión segoviana, y tampoco es un trauma nuevo.

Organizaciones de carácter profesional, como la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) o la Central Sindical Independiente (CSI-F), han intensificado en los últimos tiempos sus denuncias sobre el hacinamiento que sufren las cárceles de Castilla y León y otros muchos centros repartidos por la geografía española y la escasez de medios humanos disponibles para controlar a la comunidad presa.

Por eso, empleados públicos de la cárcel de Perogordo acudirán hoy a la manifestación convocada por Acaip en Madrid y a la que se han adherido, además de CSI-F, los delegados y representantes de Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC. OO.). En la capital de España, y ante el Ministerio de Interior, los funcionarios reivindicarán y alzarán la voz para reclamar mejoras que palien las carencias de efectivos que sufre este personal.

Los sindicatos consideran que la oferta de empleo público para los centros penitenciarios el próximo año es «total y absolutamente insuficiente», ya que «ni tan siquiera se van a cubrir las bajas que se produzcan por jubilación o fallecimiento», indican las centrales en su convocatoria de protesta.

Las cárceles de la comunidad autónoma están saturadas, aseguran fuentes sindicales. En las prisiones de Castilla y León se encuentran en estos momentos 7.210 internos, cuando únicamente hay habilitadas 4.469 plazas. El déficit de celdas supera las 2.700.

En el caso del centro penitenciario de Perogordo, la problemática es la misma: demasiados presos «hacinados» en un recinto con una capacidad limitada y pocos funcionarios para hacerse cargo de estos internos, asegura la representación de Acaip. La agrupación actualiza a finales del pasado octubre los datos que bosquejan este escenario de masificación. A dicha fecha había en la cárcel de Segovia 608 reclusos cumpliendo condena, de los que cinco eran mujeres.

El centro de inserción

El sindicato calcula que la tasa de hacinamiento registrada hace apenas un mes superaba el 154%. En estos números, la organización incluye los 51 presos que acoge el Centro de Inserción Social y que tiene una capacidad tope para 50 internos. Sin embargo, este recinto ha llegado a acoger hasta 90 internos, precisan los sindicatos de funcionarios

Por otra parte, la delegación segoviana de Acaip no contabiliza en este análisis cuantitativo las celdas existentes en otras dependencias penitenciarias, como la enfermería, las unidades de aislamiento o los ingresos y tránsitos que ocupan estas plazas por un periodo determinado de tiempo.

Así, y según los números que maneja la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias, en las 344 celdas de las que consta la prisión segoviana conviven 557 reos, lo que representa estar casi al 162% de la ocupación original para la que se diseñó la instalación.

Los guarismos hablan por sí mismos de esa masificación que denuncian las centrales; y aún más, revelan cómo ha aumentado la población reclusa en los últimos años. La tendencia ha sido imparablemente ascendente, con algunas temporadas más saturadas que otras, pero siempre por encima de la capacidad para la que se construyó la cárcel.

Multiplicada por cinco

El hecho de que la comunidad de internos ronde de forma habitual los 600 presos significa que prácticamente se haya multiplicado por cinco la cantidad de 'inquilinos' de Perogordo a lo largo de los últimos nueve años. Recientemente, miembros de la Central Sindical Independiente de Funcionarios mantuvieron una entrevista con representantes del Partido Popular (PP) por Segovia para trasladarles las carencias de personal que padece le centro penitenciario y quejarse de la sobrepoblación habitual de presos. La organización recordaba que en el año 2001 cumplían condena en la cárcel segoviana 118 internos.

Para CSI-F, además de la masificación y del hacinamiento, lo más grave es que el contingente de funcionarios de prisiones que trabaja en el centro «es el mismo que en 2001», según se quejó la vicesecretaria de Acción Sectorial y Social del PP, Elena García Gil.

En esta línea se manifiesta la delegación del sindicato Acaip para justificar la protesta de hoy ante el Ministerio de Interior. Sus representantes aseguran que la actual política de construcción de cárceles «no responde a las auténticas necesidades del país», ya que se están edificando Centros de Inserción Social cuando lo que se necesitan son plazas de cumplimiento de las condenas.

Seguridad amenazada

La saturación de reclusos y la falta de funcionarios conlleva un riesgo, apuntan fuentes del PP. Los parlamentarios de este partido han elevado su preocupación al Congreso en reiteradas ocasiones. Para los populares segovianos, la sobrepoblación de reclusos sin el consiguiente refuerzo de la plantilla de funcionarios «acarrea graves problemas de seguridad». Ante esas reivindicaciones de más refuerzos, «el Gobierno central parece haber hecho caso omiso a las quejas», ha declarado recientemente la vicesecretaria de Acción Sectorial y Social de la formación en la provincia.

Por su parte, la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias insiste en la paupérrima dotación de recursos humanos que sufre la cárcel de Segovia. «La plantilla de funcionarios que existe en este centro penitenciario está calculada para una población interna de 350 internos», apuntan fuentes sindicales.

Con el cierre de la apertura de la sección abierta en la antigua prisión provincial y la apertura del Centro de Inserción Social se ha duplicado el plantel de funcionarios que llevan a cabo su servicio en el centro penitenciario; sin embargo -matiza Acaip- la plantilla no ha aumentado, «sino que ha disminuido por las constantes comisiones de servicio que se crean». En definitiva, tal y como concluye la organización, el personal de la cárcel de Perogordo «debe cubrir más servicios con menos funcionarios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La masificación de reclusos y la falta de funcionarios desbordan la cárcel

La masificación de reclusos y la falta de funcionarios desbordan la cárcel
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email