Verónica Gónzalez limpia sus animales. :: R.CASADO
Verónica González, Propietaria de 'Zamacol'

«Los huevos de caracol se venden como caviar»

Una empresa zamorana se convierte en la primera de España en cultivar este molusco de forma intensiva

ALBERTO JIMÉNEZ

Lunes, 13 de septiembre 2010, 11:28

Publicidad

Hace justo un año, Verónica González comentó con unos amigos la de tiempo que hacía que no comía unos caracoles. Esta conversación dio a esta joven ingeniera técnica agrícola la idea de fundar en España la primera empresa de helicicultura intensiva bajo la denominación 'Zamacol'. Desde entonces empezó a informarse y realizó cursos a través de Internet sobre la cría de este molusco. González comenzó con cuatro caracoles en casa y ahora tiene unos 6.000 en una nave del vivero de empresas.

-Por ahora, ¿su empresa sólo se dedica a la investigación?

-Efectivamente. Yo me sé la teoría, pero sólo lo relativo al cultivo en invernadero de caracol, que es lo que hay en España. El cultivo dentro de una nave no existe en nuestro país. Así que me busco la vida para observar las condiciones de calor y humedad que necesitan para criarse. Todavía no puedo comercializarlos. Espero rellenar todo el 'papeleo' necesario a finales de este año y si todo va bien podré empezar a venderlos a mediados del año que viene.

-¿Qué salidas comerciales tienen los caracoles?

-Muchas. Yo me estoy centrando ahora mismo en la venta para su consumo. No sólo como los conocemos aquí. En Francia, se vende separado de la concha, en paté o como carne picada. Incluso, también se pueden comercializar los huevos como caviar.

-En algunos anuncios publicitarios se muestran productos de estética a base de la baba de este animal. ¿Ha pensado en esto como una posibilidad más?

-Sí, he meditado llevar a cabo investigaciones con alguna universidad ya que necesitaría la ayuda de un químico debido a que, como ingeniera agrícola, se me escaparía de mis conocimientos. Lo que puedo decir es que funciona. La gente se lo toma a risa, pero yo noto la piel de las manos mucho más suave desde que trabajo aquí.

Publicidad

-¿Cómo se encuentra el mercado del caracol?

-La fuente principal para conocer el precio es Mercabarna, el mercado mayorista de Barcelona . Por lo que he observado, en los meses de recogida en el campo, mayo, junio y julio, se venden por menos dinero, a unos tres euros el kilo. El resto de meses el kilo puede oscilar entre los 5 y 15 euros.

-¿Cómo es el día a día en una empresa de estas características?

-Estoy todo el día limpiando y contabilizando los ejemplares. Veo si ha muerto alguno, observo si han nacido 'babys', les pongo humedad y vuelta a quitar la suciedad de las vitrinas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad