

Secciones
Servicios
Destacamos
EL ADEREZO
Viernes, 3 de septiembre 2010, 02:37
Sobre una vieja Casona Canaria situada en el Barranco del Obispo, en la localidad lanzaroteña de Yaiza, se halla situada Bodegas Stratvs. Un moderno complejo que nació hace algo más de dos años como un sincero homenaje a la labor de los viticultores lanzaroteños que han contribuido a conseguir un paisaje único en el mundo: La Geria, nombre que proviene de los característicos hoyos excavados en la tierra volcánica como cuna a los cultivos isleños y que también dan nombre a la zona.
Sea desde donde sea, el camino hasta Bodegas Stratvs es muy especial ya que hay que atravesar un paisaje árido y volcánico, declarado espacio natural protegido, y que conjuntamente con el Parque Natural del Timanfaya han impulsado a Lanzarote a ser catalogada como isla Reserva de la Biosfera.
Una vez en la bodega hay varias opciones, aunque lo mejor es optar por realizar una visita guiada, de las varias que hay programadas al día. Sin cita previa, y previo pago de 10 euros por persona, nos adentramos a Bodegas Stratvs a sabiendas de que al final de nuestra visita asistiremos a una cata de vinos y quesos de Lanzarote incluida en el precio.
La puerta de la Casona es el punto donde Katja Hohn, guía y relaciones públicas de la bodega, espera al visitante para enseñarle desde el porqué del nombre hasta los rincones más «secretos» de la finca. Katja guía al visitante hasta un punto de los viñedos, que rodean la bodega, donde se puede observar gracias a una ventana de cristal, incrustada en el muro de contención del terreno, las diferentes capas o 'stratus' (latín), que alimentan las cepas de uvas.
Desde aquí y subiendo hacia la bodega en sí, situada en el interior de una colina, visualizamos todas las instalaciones de Stratvs (el restaurante exterior, el jardín, el terruño, etc.), para pasar al interior de la nave donde se selecciona la uva (20% de producción propia y el resto de los viticultores de la zona), donde una vez elegida será almacenada a baja temperatura para, un día y medio después, ser convertida en mosto.
Una vez dentro, se pueden visitar las diferentes zonas donde, gracias a la utilización de la más moderna tecnología, se desarrollan las fases de maceración y fermentación de la uva, el procedimiento de crianza y el embotellado final de los diferentes vinos que elabora Bodega Stratvs: Malvasía Seco, Tinto, Rosado, Semidulce y Moscatel.
Unos vinos que, además de haber sido elegidos en varias ocasiones como los mejores de las Islas Canarias, han cosechado varios premios en los mejores concursos que se celebran a nivel internacional.
Aunque si hay que destacar un vino, entre todos los que elabora Stratvs, sin duda ese es el 'Stratvs Moscatel Dulce DO Vinos de Lanzarote'. Este caldo es una 'golosina' que ha sido elegida como el Mejor Moscatel del Mundo en el Concurso Internacional Muscats du Monde en Francia. Además de las medallas de oro conseguidas en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos Cinve 08 (Sevilla); Concurso Internacional Terravino 08 (Israel); Concurso Internacional Berliner Wein Trophy 2009 (Alemania), fue elegido el 'Mejor Vino de Canarias' en el Concurso Oficial de Canarias Agrocanarias 2009.
Siguiendo con la visita al laboratorio y despachos, salimos al exterior para visitar los dos restaurantes (uno en la terraza y otro interior) que dispone Stratvs. Uno semienterrado, para eventos especiales o cuando hace mucho calor en el exterior, y otro en el centro de los jardines desde donde se visualiza la cocina y la parte trasera de la Casona Canaria.
Desde esta dependencia y a través de unas escaleras, pasamos hasta el interior de la casona donde, además de una tienda gourmet donde podemos adquirir diferentes productos como los vinos de la bodega, hay un rincón de cata donde Gustavo Palomo, sumiller oficial de Stratvs, ofrece al visitante un excelente punto final a la visita. Una cata con tres vinos de la bodega junto a diferentes quesos de Lanzarote.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.