Amigos del asfalto
Acrobacias y marchas nocturnas animaron la VIII Encrucijada Motera, que reunió a un millar de personas en la antigua estación
ISABEL REGUILÓN
Lunes, 21 de junio 2010, 03:08
Cerca de un millar de moteros se han dado cita este fin de semana en el entorno de la antigua estación de tren de Benavente, donde se ha ubicado la octava edición de la Encrucijada que organiza el club Moteros Benavente.
Las buenas temperaturas durante el día han permitido que todas las actividades hayan contado con una buena afluencia y que los benaventanos se hayan volcado, un año más, en acompañar a los visitantes y disfrutar de las distintas convocatorias.
Hasta la campa junto a la Ría de Don Felipe se han acercado moteros de toda España, principalmente de Castilla y León, Galicia y Asturias, muchos de ellos ya asiduos en esta concentración que miman la treintena de socios que el club benaventano mantiene. «Cada año nos esforzamos más, en esta ocasión, hemos mantenido también los precios de la inscripción, y a pesar de ello ofrecemos una comida más a los inscritos», destaca Luis Brel, uno de los miembros de la junta directiva.
No es la única mejora, ya que como indica este motero el traslado de la acampada a la estación de tren, frente al otro espacio próximo en la Pradera resulta aún más atractivo, «de manera que estamos muy agradecidos al Ayuntamiento, al que siempre pedimos más, pero tenemos que reconocer que se vuelca con nosotros».
Los karts, excluidos
La nueva ubicación ha permitido mejorar las zonas de acceso. La carretera de Alcubilla de Nogales se ha cortado al tráfico rodado a la altura de Los Tejares hasta la Cuesta del Río, con un carril destinado al aparcamiento de motos y el otro disponible para circular. Sólo han quedado fuera de la convocatoria los karts. «Los propietarios son gente muy próxima a los moteros y, de hecho, sí hay inscripciones, porque somos amigos, pero tienen que dejar los vehículos fuera porque ocupan demasiado espacio. Una moto pasa por un espacio libre de 60 centímetros, un kart precisa el doble de espacio», argumenta Luis Brel para justificar la exclusión de estos vehículos.
El alcalde, Saturnino Mañanes, está satisfecho con el resultado del cambio de ubicación, un lugar donde los concentrados disponen de más espacio y las distintas atracciones, como puntos de venta o zona de barra, están más cerca del público. «Es un espacio al que cada día queremos dar más realce», y así ha sido, con la ubicación en este punto de conciertos y paelladas, así como actividades al aire libre de distintas asociaciones.
Especialistas
La concentración comenzaba el viernes, aunque la mayor afluencia de público llegaba a mediodía del sábado, dedicada al tapeo por los locales de la ciudad con una ruta determinada. El taller de aerografía a cargo de Tomy-Art en la zona de acampada, ha sido uno de los atractivos de esta concentración, así como la exhibición acróbata a cargo de un especialista, 'Animal'. «Nosotros dejamos estas exhibiciones en manos de profesionales y cuando éste acaba, se cierra el circuito porque permitir estos espectáculos a los aficionados suele resultar arriesgado», asegura Luis Brel.
Parrillada para cenar y, de nuevo, turno para los ejercicios acróbatas antes de la antorchada a media noche por las calles de la ciudad, así como una recena de madrugada completaban la jornada del sábado en una concentración que se despedía ayer con desayuno colectivo, posterior tapeo por la ciudad y pueblos próximos de la comarca para despedir la encrucijada tras la comida en un restaurante de la zona.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.