«Lo hago a ratos como entretenimiento y distracción»
Mª Jesús Leiro Carames Elabora un vestido típico segoviano
CRISTINA VEGA
Martes, 25 de mayo 2010, 02:56
Aunque procede de la ciudad gallega de Pontevedra, reside desde hace 16 años en Sacramenia y se ha adaptado perfectamente a la vida y costumbres de la localidad. Gran entusiasta de la vestimenta popular de nuestros antepasados en la que destacan diferentes prendas de gran valor por su traza y abolengo, está confeccionando con sus propias manos las tiranas y abalorios que llevará como adorno el manteo segoviano que piensa tener acabado para la fiesta de Santa Águeda del año 2011.
-¿Es similar el traje segoviano al de su Galicia natal?
-Es bastante parecido en cuanto al colorido del paño rojo y las tiranas negras en la parte inferior de la falda. Los adornos y
abalorios que se superponen en el manteo segoviano tienen mayor riqueza y decoración.
-¿Cuánto tiempo se puede tardar en hacer un manteo segoviano?
-Depende del tiempo que le dediques, aunque la confección a mano es siempre laboriosa, yo lo estoy haciendo a ratos y me sirve de entretenimiento y distracción.
-¿Qué materiales y utensilios utiliza?
-Tiranas de terciopelo, puntillas que voy adornando con diminutos agremanes, hilo negro, agujas especiales, dedal y tijeras.
-¿Qué tipo de decoración lleva?
-El manteo suele ser de paño rojo y es más o menos igual, la diferencia de unos a otros está en el número de tiranas que lleva en la parte inferior. Según el dibujo de la puntilla o tirana que se compra en mercerías, lo que yo hago es adornarlo con agremanes cosidos uno a uno, para darle mayor realce y vistosidad.
-¿Lo piensa estrenar con algún motivo especial'
-Cuando lo tenga acabado lo estrenaré en la fiesta que celebran las mujeres en Santa Águeda que es cuando se suelen poner los trajes típicos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.